Lo mejor de la cosecha
Una exposici¨®n pretende promocionar la fruta y la hortaliza fresca
Apio, br¨¦col, remolachas y frutos tropicales se han incorporado con fuerza a la dieta de los madrile?os, quienes, sin embargo, desde hace seis a?os han reducido en un 10% su consumo de frutas y hortalizas frescas a favor de las conservas y congelados. Las piezas m¨¢s brillantes y sabrosas de la huerta se muestran, hasta el 1 de noviembre, en la Semana de la Fruta, organizada en la plaza de Dal¨ª por la Asociaci¨®n de Empresarios Detallistas de Frutas y Hortalizas de Madrid para promocionar el sector.
Un pabell¨®n en forma de invernadero, con una extensi¨®n apro ximada de 1.000 metros cuadra dos, ofrece, desde el 25 de octubre, una singular exposici¨®n de frutas y hortalizas.Los mejores productos que el consumidor pueda encontrar en las tiendas del sector se muestran a los visitantes bajo el lema unitario Disfruta de Espa?a.
Visitas de escolares, un concurso infantil de redacci¨®n y unas jornadas de conferencias y debates tituladas Fruta Espa?a 90 ser¨¢n los principales actos con los que los organizadores quieren llegar a comerciantes, consumidores y Administraci¨®n.
El pasado 23 de octubre, despu¨¦s de finalizar la huelga de transportistas, Mercamadrid bat¨ªa el r¨¦cord de entradas en la secci¨®n de frutas y hortalizas con un total de 7.234.599 kilos. Sin embargo, seg¨²n Jos¨¦ Mart¨ªn Serrano, presidente de la Asociaci¨®n de Empresarios Detallistas de Frutas y Hortalizas de Madrid, Ios madrile?os han reducido en un 10% el consumo de frutas y verduras frescas durante los ¨²ltimos seis a?os".
Publicidad agresiva
Este descenso en la compra de productos frescos se ha producido a pesar de los avances que han supuesto el cultivo de nuevas variedades de frutas y la mejor presentaci¨®n de las piezas. "Pero es que la competencia es muy fuerte porque el sector de productos alimenticios industriales, entre ellos el de conservas y congelados, ha desarrollado una publicidad muy agresiva a la que debemos hacer frente", dice Serrano.
La mayor parte de los productos de huerta que se mnsume en Madrid procede principalmente de la Comunidad Valenciana, Andaluc¨ªa, Murcia, Catalu?a y Arag¨®n. Aunque, seg¨²n afirma Pablo Mart¨ª, coordinador del mercado de frutas y verduras de Mercamadrid, "cada vez hay m¨¢s frutas y hortalizas, como las manzanas golden amarillas, importadas de pa¨ªses de la Comunidad Europea, sobre todo de Holanda y Francia".
Uno de los objetivos que se ha marcado esta Semana de la Fruta es demostrar que los productos hortofrut¨ªcolas espa?oles est¨¢n a la altura de los mejores productos europeos, tanto en calidad como en variedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.