CC OO de Catalu?a propone que los cargos sindicales y los de partido sean incompatibles
El secretario general de CC OO de Catalu?a, Josep Llu¨ªs L¨®pez Bulla, lanz¨® ayer lo que denomin¨® la "perestroika sindical", basada en la independencia de los sindicatos respecto a las empresas, los partidos pol¨ªticos y la Administraci¨®n, propugnando la incompatibilidad de los cargos sindicales con los empleos en los partidos y en el Parlamento.
L¨®pez Bulla hizo esta propuesta para su propio sindicato, la Comisi¨®n Obrera Nacional de Catalu?a (CONC), con el ¨¢nimo de que sea debatida por el resto de las fuerzas sociales.La independencia propuesta por la Comisi¨®n Obrera Nacional de Catalu?a respecto a los empresas no implica "indiferencia hacia c¨®mo funcionan". Incluye el "no ser ni amigos ni enemigos de los partidos", sin que ello signifique "indiferencia a c¨®mo se manifiestan [los partidos pol¨ªticos], al tipo de relaciones que establecen con el movimiento sindical, a sus pr¨¢cticas dentro y fuera de las instituciones".
"Nuestra independencia en relaci¨®n al Estado y a las instituciones", afirma, "no nos deja indiferentes hacia las relaciones de poder y la naturaleza de las mismas". Josep Llu¨ªs L¨®pez Bulla propuso tambi¨¦n la incompatibilidad de los cargos sindicales y los cargos institucionales y parlamentarios.
En s¨ªntesis, Josep Llu¨ªs L¨®pez Bulla propone "una profunda renovaci¨®n colectiva y en todos los procesos contractuales" que, respetando las tradicionales preocupaciones por las cuestiones salariales a la hora de la negociaci¨®n colectiva, habra ¨¦sta hacia caminos nuevos que entren m¨¢s en la participaci¨®n de los sindicatos en la gesti¨®n de las empresas, incluyendo en ello los aspectos financieros.
Comisiones Obreras propone la redacci¨®n de unas "normas de convivencia entre las organizaciones sindicales capaces de homologar nuestras particulares reglas de funcionamiento". En la propuesta se sugiere al mismo tiempo la necesidad de "un compromiso ¨¦tico de publicar peri¨®dicamente un balance de estado de cuentas y de las fuentes de financiaci¨®n de todos y cada uno de los sindicatos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.