El lunes comienza en la cl¨ªnica de la Concepci¨®n una huelga de tres d¨ªas semanales
La cl¨ªnica de la Concepci¨®n estar¨¢ el lunes bajo m¨ªnimos. Sus 1.200 trabajadores han sido convocados a realizar una huelga de tres d¨ªas semanales para reclamar los retrasos salariales que la Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz, propietaria de? hospital, les adeuda desde principios de este a?o. En total, seg¨²n fuentes de? comit¨¦ de empresa, 400 millones de pesetas, una parte muy peque?a en el agujero financiero de esta fundaci¨®n, que acumula en estos momentos una deuda de 7.000 millones de pesetas, seg¨²n confirmaron fuentes de? Insalud.
La huelga ha sido convocada por las tres centrales sindicales mayoritarias en el comit¨¦ de empresa, Comisiones Obreras, UGT y la Confederaci¨®n Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), con la intenci¨®n de conseguir, adem¨¢s del cobro de las pagas atrasadas y la actualizaci¨®n de los salarlos, la reanudaci¨®n de las negociaciones del convenio colectivo, paralizadas desde septiembre, y la soluci¨®n a la crisis financiera que padece la fundaci¨®n, para lo que el comit¨¦ propone la integraci¨®n en la red nacional del Ministerio de Sanidad."En una reuni¨®n celebrada esta semana entre los representantes sindicales y el ministerio solicitamos, en nombre: de todos los m¨¦dicos y trabajadores de la Concepci¨®n, la integraci¨®n en el Instituto Nacional de la Salud (Insalud), que en principio no ha sido aceptada por este organismo", explic¨® Rosario Miravall, miembro de la CSIF en el comit¨¦ de empresa.
"El hospital corre. el peligro de ser cerrado, y en un pa¨ªs donde faltan camas hospitalarias, especialmente en Madrid, no se puede prescindir de una cl¨ªnica que tiene 650 camas a pleno funcionamiento", dijo.
Servicios m¨ªnimos
Los servicios m¨ªnimos con los que funcionar¨¢ el hospital los pr¨®ximos lunes, martes y mi¨¦rcoles, -en principio s¨®lo de la semana siguiente y, si no se llega a un acuerdo, hasta el 29 de noviembre- consisten en mantener "las consultas y los ingresos programados a cero, y los servicios centrales y las urgencias, como en un d¨ªa festivo", seg¨²n fuentes sindicales.Eso significa que "cerca de 2.000 o 3.000 personas que acuden cada d¨ªa a las consultas tendr¨¢n que esperar al jueves, lo que repercutir¨¢ sobre las listas de espera". "Adem¨¢s se procurar¨¢ dar de alta a los pacientes que se encuentren ingresados y puedan salir del hospital, y a los que contin¨²en en la cl¨ªnica se les atender¨¢ s¨®lo en lo que sea urgente", dijo un miembro del comit¨¦ de empresa.
Un portavoz del Insalud se?al¨® que el problema de la Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz "es consecuencia de una mala gesti¨®n que se ha perpetuado durante demasiado tiempo", opini¨®n que comparte con Angeles Mart¨ªnez, representante de CC OO en el comit¨¦. ?sta afirm¨® que la pretensi¨®n de los trabajadores con esta huelga "es ser los principales acreedores". "Queremos cobrar lo que nos corresponde, aun a riesgo de no poder percibir la n¨®mina del pr¨®ximo mes; que nos paguen antes que a cualquier otro acreedor, aunque uno de ellos sea el propio Estado", se?al¨®.
La cl¨ªnica de la Concepci¨®n mantiene en estos momentos un concierto con el Insalud por el cual percibe 28.000 pesetas por enfermo y d¨ªa, cantidad que es considerada por el Insalud "suficiente para hacer frente a los gastos de estancia, y m¨¢s elevada de lo que perciben otras cl¨ªnicas concertadas".
P¨²blica y privada
S¨®lo un 10% de los pacientes atendidos en la Concepci¨®n provienen de la medicina privada. Estas consultas las realizan por la tarde los mismos m¨¦dicos que por la ma?ana atienden al 90% restante, que es enviado por la sanidad p¨²blica. "Sin embargo, las listas de espera en la privada casi no existen, mientras que en la p¨²blica est¨¢n como en el resto de los hospitales", aseguraron fuentes sanitarias, que explicaron que muchos de los gastos originados en las consultas particulares son repercutidos a las cuentas de la atenci¨®n p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz
- Centros salud
- Atenci¨®n primaria
- Fundaciones sanitarias
- Cl¨ªnicas
- Comunidades aut¨®nomas
- Hospitales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Huelgas
- Personal sanitario
- Pol¨ªtica sanitaria
- Conflictos laborales
- Asistencia sanitaria
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Sanidad
- Relaciones laborales
- Salud
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica