T¨¤pies muestra a partir de hoy 90 de sus obras m¨¢s radicales en el Reina Sof¨ªa
El montaje de 'Extensiones de la realidad' ha durado cuatro a?os
El Centro de Arte Reina Sof¨ªa (CARS) de Madrid abre hoy la exposici¨®n antol¨®gica Extensiones de la realidad que re¨²ne 90 obras objetuales realizadas por Antoni T¨¤pies entre 1946 y 1990 y que permanecer¨¢ abierta hasta fin de a?o. La exposici¨®n, tal vez la m¨¢s osada y reveladora de cuantas se han realizado hasta a hora de T¨¤pies en Madrid, incluye obras que muestran los aspectos m¨¢s radicales e innovadores de la creatividad del artista catal¨¢n. La selecci¨®n y organizaci¨®n de Extensiones de la realidad, que ha durado cuatro a?os, ha estado a cargo de la experta en arte Gloria Moure.
"La idea para el montaje de esta exposici¨®n", explic¨® a este diario Gloria Moure, "surgi¨® hace unos a?os en Nueva York, a ra¨ªz de ver una peque?a serie de objetos creados por T¨¢pies en los a?os cincuenta; pens¨¦ que se trataba de unas obras muy poco conocidas en Espa?a y al mismo tiempo extraordinariamente reveladoras de la potencia, originalidad y radicalismo de la obra de T¨¤pies"."La exposici¨®n se llama Extensiones de la realidad, un t¨ªtulo po¨¦tico, pero basado en uno de los principales objetivos de la obra de T¨¤pies, que es extender los l¨ªmites de la percepci¨®n y de la realidad para provocar un cambio espiritual y vital en el observador", se?ala Moure. "Lo que pretendemos con la exhibici¨®n de estos objetos y de cuadros objetuales es mostrar todos los modos de hacer de T¨¤pies, todos los registros posibles de sus obras a lo largo de una trayectoria art¨ªstica de m¨¢s de 40 a?os con lo que creo que se rompe por completo la monoton¨ªa que suele aquejar a muchas exposiciones monogr¨¢ficas
Manipulaciones
Uno de los problemas de organizar una exposici¨®n de piezas objetuales como las que se muestran desde hoy en el CARS -obras realizadas con trapos, objetos hallados, fragmentos de s¨¢banas, telas met¨¢licas y muchos otros elementos- consiste en la fragilidad de las obras y la dificultad para exponerlas en un espacio muse¨ªstico sin comprometer las caracter¨ªsticas risicas de cada obra y respetando la intenci¨®n original del artista."Algunas piezas han sido manipuladas, como una de 1971, titulada Matal¨¤s (Colch¨®n), a la que han puesto un marco. Luego hay otra obra del mismo a?o, que se titula Gran drap amb deixalles (Gran trapo con restos), a la que alguien ha manipulado fij¨¢ndola a una gran madera de fondo, con lo que un objeto queda convertido en cuadro", explica Gloria Moure.
"En esta exposici¨®n", se?ala la organizadora, "intentamos luchar contra las manipulaciones de los objetos y devolverles su apariencia e intenci¨®n original; queremos ser fieles a la idea de Antoni T¨¤pies, porque no tiene sentido hacer una exposici¨®n de un artista vivo y perpetrar este tipo de manipulaciones, que convierten un objeto poderoso en algo m¨¢s transferible, m¨¢s asumible como obra de arte, cuando en realidad se trata de mostrar la frescura de T¨¤pies y el misterio que emana de su obra".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.