Louis Malle presenta en Madrid su pel¨ªcula sobre Mayo del 68
La Filmoteca dedica un ciclo al director franc¨¦s
![Andr¨¦s Fern¨¢ndez Rubio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd1a1de03-fd3c-4b83-9611-099ee14ed34d.png?auth=d3d976a5027475aac07e5453d4bdb4c29bbb382235be66fb3725ecb132798db5&width=100&height=100&smart=true)
Louis Malle, de 58 a?os, habl¨® anoche en Madrid en la Filmoteca Espa?ola, que le dedica un ciclo en estos d¨ªas. El director de cine franc¨¦s, del que ayer se estren¨® en Espa?a su ¨²ltima pel¨ªcula, Milou en Mai, una s¨¢tira social situada en Mayo del 68, habl¨® de sus recuerdos de Par¨ªs en aquel mes convulso; de su mujer, la actriz Candice Bergen; de la madre explotadora de Brooke Shields, y de su trabajo con la c¨¢mara, que ha de resultar invisible para el espectador: "Yo miro a los actores y los sigo".
"Milou in Mai es el retrato de una familia provinciana, muy provinciana", dijo Malle. "Parte de una situaci¨®n simple: la muerte de la matriarca, la abuela; y todos vienen al entierro desde los diversos lugares en los que est¨¢n dispersos. Todo esto ocurre en mayo de 1968, en plena revoluci¨®n de los estudiantes en Par¨ªs. Pasan muchas cosas en esa casa de campo aislada. Es una comedia, y no dir¨¦ m¨¢s para que vayan a verla".El reparto incluye a Michel Poccoli y a Miou Miou, el punto de vista es la peque?a burgues¨ªa francesa mezquina y cobarde, y el tercer ingrediente es la radio, que informa de los acontecimientos desde la capital, unos hechos que Malle recuerda con nostalgia. "Ese periodo fue muy importante e interesante para m¨ª. Volv¨ª a Par¨ªs el 3 de mayo de 1968 despu¨¦s de haber pasado cinco meses en la India. Pens¨¦ que, tras aquella experiencia, Francia me iba a resultar muy aburrida. Pero la revoluci¨®n hizo que el cambio fuera f¨¢cil. Fue m¨¢s tarde cuando se hizo dificil".
La actitud cr¨ªtica de Louis Malle, uno de los pocos realizadores europeos que ha trabaja o habitualmente en Estados Unidos, le ha llevado a enfrentarse en ocasiones a temas provocadores: la prostituci¨®n infantil en La peque?a o el incesto en Un soplo al coraz¨®n, por ejemplo. "No me gusta especialmente provocar..., bueno, no, esto no es cierto, me gusta mucho provocar, porque considero importante estimular al espectador para que examine las cosas de otra manera, para que indague sobre cosas que previamente da por v¨¢lidas. La provocaci¨®n fuerza a reconsiderar esas cosas; nunca lo he hecho gratuitamente, y me interesa que mis pel¨ªculas molesten si eso lleva a reflexionar". A lo largo de su carrera. Malle ha trabajado con grandes nombres del cine, y dice adorar a los actores y detestar a las estrellas. "Ese tipo de persona insoportable porque es rica y ha adquirido poder, y que no es s¨®lo un fen¨®meno americano; ocurre lo mismo en Francia. Los actores son parecidos y diferentes en todas partes del mundo, porque no viven envueltos en la bandera de su pa¨ªs". Malle no sabe en qu¨¦ grupo incluir a Candice Bergen, su mujer: "No conozco el caso de mi esposa, porque nunca he trabajado con ella. Somos felices viviendo juntos. Trabajar con una persona con la que se vive se convertir¨ªa en una relaci¨®n de 24 horas sobre 24 horas, y no creo que eso sea muy sencillo".
A veces, la estrella americana tiene madre, como en el caso de Brooke Shields, a la que dirigi¨® en La peque?a, en el papel de una ni?a prostituta, cuando la actriz ten¨ªa 12 a?os: "Brooke Shields era la persona adecuada", dijo Malle. "Pens¨¦ que ser¨ªa la mejor para el papel de La peque?a; parec¨ªa muy preparada para ese personaje tan dificil para una ni?a. Pero ella sab¨ªa de todo. Ten¨ªa 12 a?os y hab¨ªa vendido su cuerpo a los fot¨®grafos. No era prostituci¨®n; ella era modelo. Otras ni?as no hubieran podido hacerlo, no ten¨ªan una madre que les hiciera trabajar desde que ten¨ªan un a?o".
La apisonadora
Louis Malle tambi¨¦n tuvo palabras duras para la industria norteamericana, "esa especie de apisonadora", y critic¨® la ignorancia que el cine comercial provoca. "En Europa me han explicado, pero no lo he podido comprender, por qu¨¦ el espectador europeo prefiere ver pel¨ªculas americanas, que son muy muy malas. Pero es as¨ª".Malle cree que era m¨¢s f¨¢cil para ¨¦l hacer cine cuando ten¨ªa 25 a?os menos, pero sigue maravill¨¢ndose con la belleza de su trabajo. "No he cambiado", dijo. "He aprendido haciendo pel¨ªculas; as¨ª he descubierto lo dificil que es hacer cine. Y quiero seguir haci¨¦ndolas. Recuerdo lo que una vez me dijo Nurelev: 'Bailar¨¦ hasta que me echen, hasta que me empujen, hasta que me impidan subir al escenario'. A m¨ª tambi¨¦n tendr¨¢n que echarme".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.