El nuevo presidente del Supremo exalta al juez independiente y responsable
Pascual Sala, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), tom¨® ayer posesi¨®n de ambos cargos -"la ilusi¨®n de mi vida", declar¨® a los periodistas-, en sesi¨®n conjunta de los dos ¨®rganos, a la que asistieron la c¨²pula judicial y altos cargos del Estado, encabezados por el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. Sala resalt¨® la independencia del juez y record¨® el contrapeso de la responsabilidad "civil, penal y disciplinaria".
, La pol¨¦mica que ha estado al fondo del proceso de elecci¨®n del nuevo CGPJ -y en especial de su presidente, pactada por los partidos pol¨ªticos y seguida por la mayor¨ªa del Consejo- no hizo ayer su aparici¨®n en el sal¨®n de los pasos perdidos del Palacio de Justicia, en donde se celebr¨® el acto. Los 20 vocales beneficiados con la elecci¨®n parlamentaria fueron felicitados por los asistentes al acto y el propio Sala, que al comienzo del acto aparec¨ªa visiblemente nervioso, lo termin¨® emocionado, pera sereno, entre los parabienes de sus familiares y amigos y en olor de una multitud de periodistas que deseaban captar su imagen y mendigaban unas primeras declaraciones.Como ocurri¨® el 29 de octubre de 1985, en el acto de toma de posesi¨®n de Antonio Hern¨¢ndez Gil, la sesi¨®n conjunta fue presidida por el presidente de sala m¨¢s antiguo, en este caso Paulino Mart¨ªn, y fueron el magistrado m¨¢s antiguo del Tribunal Supremo, Rafael Mendiz¨¢bal, y el m¨¢s moderno, Marcelino Murillo, los que acompa?aron a Sala, quien, una vez que le fue impuesta la insignia de su cargo, tom¨® asiento en el sill¨®n presidencial "en se?al de posesi¨®n". Le acompa?aban los presidentes de sala del Tribunal Supremo.
Alfonso Guerra, al frente
Frente a la mesa presidencial, en lugares destacados figuraban, por este orden de protocolo, el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra; el presidente del Congreso de los Diputados, F¨¦lix Pons, y el del Tribunal Constitucional, Francisco Tom¨¢s y Valiente, y los ministros de Justicia, Enrique M¨²gica, y de Interior, Jos¨¦ Luis Corcuera. En 1985, quienes ocuparon estos cinco sillones destacados fueron el presidente del Gobierno, los del Congreso y el Senado, el del Constitucional y el vicepresidente Guerra.Otra diferencia con el acto de hace cinco a?os fue que Hern¨¢ndez Gil no pronunci¨® discurso alguno y se someti¨® inmediatamente despu¨¦s del acto a las preguntas de los informadores. Ayer, Sala acept¨® que se le preguntara algo en los pasillos, una vez finalizadas las felicitaciones, y durante el acto pronunci¨® un discurso de seis folios. Tras el cap¨ªtulo de agradecimientos, Sala reflexion¨® sobre la independencia judicial como "la necesidad de sustraer al juez de cualquier otro tipo de influencia que no sea la derivada de la misma ley a la que est¨¢ sometido y de la realidad social con que debe interpretarla y aplicarla".
El nuevo presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ se refiri¨® tambi¨¦n al "contrapeso de la responsabilidad en su triple vertiente civil, penal y disciplinaria, bien que residenciada esta ¨²ltima, como un plus de su independencia", puntualiz¨®, "en el propio ¨®rgano de gobierno de los jueces esto es, en el CGPJ, y con todas las garant¨ªas jurisdiccionales subsiguientes que las leyes le reconocen". Sala plante¨® la "necesaria y urgente revitalizaci¨®n de la funci¨®n del Tribunal Supremo", para la que estimo valiosos "todos los apoyos, inclusive la consideraci¨®n de las condiciones de espacio f¨ªsico en que se haya de desenvolver el trabajo de sus miembros", referencia muy grata a los o¨ªdos de los magistrados del Supremo.
En cuanto a las disfunciones de la administraci¨®n de justicia, Sala habl¨® de la "sobrecarga del trabajo judicial" y pidi¨® la ayuda de la abogac¨ªa y la procura para lograr la eficacia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.