Fuente de pol¨¦mica
Las excavaciones arqueol¨®gicas realizadas en la avenida de la Constituci¨®n de Granada fueron en su d¨ªa fuente de pol¨¦mica. La Junta de Andaluc¨ªa, ante el hallazgo de los primeros enterramientos de la necr¨®polis, decidi¨® paralizar las obras, lo que origin¨® las cr¨ªticas del Ayuntamiento granadino, que dudaba de la importancia arqueol¨®gica de las tumbas.
La paralizaci¨®n de las excavaciones se hizo efectiva en el mes de marzo y dur¨® cinco meses, hasta finales de agosto, fecha en que comenz¨® la excavaci¨®n de la segunda fase en colaboraci¨®n con la Universidad de Granada.
Las relaciones entre el Ayuntamiento de la ciudad y el Gobierno aut¨®nomo se hicieron m¨¢s tirantes cuando los arque¨®logos de la Junta de Andaluc¨ªa advirtieron que, en caso de que se construyera un aparcamiento bajo el mercado municipal de minoristas, las obras ser¨ªan con casi total probabilidad paradas, ya que bajo el edificio se encuentra la mezquita principal de la Granada ¨¢rabe. El Ayuntamiento lleg¨® incluso a anunciar su prop¨®sito de contratar a sus propios arque¨®logos para efectuar unas catas subterr¨¢neas paralelas.
Una vez superadas tales tensiones, los arque¨®logos que han participado en los trabajos -Manuel L¨®pez L¨®pez, Marciano Almohaya, Encarnaci¨®n Arroyo y Jos¨¦ Manuel Pe?a, coordinados por Isidro Toro- presentar¨¢n a la comunidad cient¨ªfica el pr¨®ximo mes de enero, durante un congreso, los hallazgos de la necr¨®polis recientemente descubierta.
"Por la entidad de las excavaciones es urgente organizar una exposici¨®n con las piezas y publicar un estudio previo", se?al¨® Isidro Toro. Parte de las tumbas halladas, seg¨²n su importancia, ser¨¢n reinstaladas en los jardines del Hospital Real, y otra parte se exhibir¨¢ en el Museo Arqueol¨®gico Provincial.
La Junta de Andaluc¨ªa, una vez extra¨ªdos los enterramientos, permitir¨¢ la construcci¨®n sobre los terrenos de las excavaciones de un edificio administrativo auxiliar de la Universidad de Granada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.