La Filmoteca valenciana rescata tres pel¨ªculas pornogr¨¢ficas de los a?os veinte
Los coleccionistas que encontraron los filmes preparan un largometraje a partir de este material
Tres pel¨ªculas pornogr¨¢ficas, probablemente filmadas en Barcelona entre los a?os 1922 y 1926, ser¨¢n restauradas y pasadas a copias de seguridad desde su soporte de nitrato por la Filmoteca de la Generalitat valenciana. Un acuerdo con los coleccionistas que hallaron los filmes, Juan y Jos¨¦ Luis Rado, que preparan la producci¨®n de un largometraje a partir de este material, ha permitido recuperar estas pel¨ªculas, que constituyen un caso excepcional en su g¨¦nero, ya que no se conservan otras muestras completas de este tipo de cine, cuya circulaci¨®n era pr¨¢cticamente clandestina en su ¨¦poca.
Resulta imposible averiguar detalles sobre la ficha t¨¦cnica y art¨ªstica de estos tres filmes, que Jos¨¦ Luis Rado ha bautizado, en funci¨®n de su tema, con los t¨ªtulos de El ministro, pel¨ªcula de 20 minutos de duraci¨®n; El confesor, de 26 minutos; y Consultorio de se?oras, de 45 minutos. S¨ª que parece posible situar su rodaje en Espa?a, ya que el t¨ªtulo de la tercera obedece a un letrero en castellano que aparece en una de sus escenas, en el ¨²nico plano de exteriores que hay entre las tres. Tambi¨¦n se puede aventurar que fueron realizadas en Barcelona, debido al nivel t¨¦cnico que presentan, propio de una industria consolidada como la que exist¨ªa en aquella ciudad.No hay m¨¢s remedio que formular todas estas deducciones, dada la ausencia de documentaci¨®n sobre las pel¨ªculas, que no constan en cat¨¢logo alguno, ni forman parte de la informaci¨®n de ning¨²n archivo. Algunas pistas sobre la producci¨®n de esta clase de cine han surgido de los comentarios y recuerdos de personas vinculadas a la industria del cine en aquellos a?os.
Otra caracter¨ªstica evidente es que las tres pel¨ªculas fueron rodadas por el mismo equipo, ya que se repiten los decorados en algunas escenas, as¨ª como los actores. "Estos productos", se?ala Jos¨¦ Luis Rado, "funcionaban en circuitos clandestinos, a los que s¨®lo ten¨ªa acceso la gente adinerada que dispon¨ªa de un cine particular en su casa".
Del cine particular de los a?os veinte al v¨ªdeo actual, soporte fundamental de la producci¨®n pornogr¨¢fica de nuestros d¨ªas, han pasado muchos a?os de historia. Y se nota en los filmes. El atl¨¦tico aspecto f¨ªsico del star system del cine porno americano actual, donde existe una industria normalizada, contrasta con la voluminosa y poco sugestiva apariencia de los actores y actrices de estos filmes espa?oles del cine mudo, cuyo reclutamiento deb¨ªa hacerse en los ambientes m¨¢s degradados del comercio sexual de la ¨¦poca. "Es un cine muy s¨®rdido, muy duro", comenta Rado.
En lo que se refiere a la realizaci¨®n, las pel¨ªculas cuentan con muy pocos movimientos de c¨¢mara, lo que permite suponer que se rodaron con una m¨¢quina o, como mucho, con dos.
Fragmentos
Hasta ahora, en las filmotecas que funcionan en Espa?a no se conservaban m¨¢s que algunos restos de este tipo de cine de los a?os veinte. Concretamente, la Filmoteca Espa?ola dispone de un fragmento, bastante deteriorado, de siete u ocho minutos, de Consultorio de se?oras, lo que confirma que debi¨® circular m¨¢s de una copia de esta pel¨ªcula en su momento.Una vez garantizada la conservaci¨®n efectiva de las tres piezas mediante el acuerdo con la Filmoteca valenciana, Jos¨¦ Luis Rado, -que s¨®lo comenta sobre la procedencia de las pel¨ªculas que "parte del material ha estado en manos de censores franquistas"-, estudia la producci¨®n de un largometraje en el que se incluir¨¢n las im¨¢genes de las tres pel¨ªculas hist¨®ricas recuperadas.
Posiblemente dirigida por el cr¨ªtico y realizador Sigfrid Monle¨®n, la elaboraci¨®n de esta pel¨ªcula podr¨ªa contar con la colaboraci¨®n del m¨²sico Carles Santos y del cineasta Luis Garc¨ªa Berlanga. Para llevar a la pr¨¢ctica este proyecto, ya se est¨¢ redactando un gui¨®n. Rado apunta que podr¨ªa adoptar la forma de "un documental fingido", con una manipulaci¨®n del material nuevo que se ruede a fin de que adopte una apariencia de antig¨¹edad.
La recuperaci¨®n del material cinematogr¨¢fico primitivo, en soporte de nitrato de celulosa, un producto altamente inflamable y que se degrada y descompone con el paso del tiempo, es una de las mayores preocupaciones de las instituciones dedicadas al rescate y restauraci¨®n del patrimonio audiovisual.
En este case, la Filmoteca de la Generalitat valenciana prev¨¦ que, para garantizar su conservaci¨®n y hacer posible su exhibici¨®n, el proceso de recuperaci¨®n de estos tres filmes est¨¦ concluido a comienzos del pr¨®ximo a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.