"La mayoría nunca tiene razón"
Uno de los actos de mayor relieve cinematográfico que se desarrollaron durante la semana pasada en Moscú fue el encuentro entre los cineastas espa?oles allí desplazados también estuvo presente Enrique Balmaseda- y cineastas soviéticos. El lugar escogido fue la sede moscovita de la Unión de Cineastas de la Unión Soviética y, entre otros, asistieron Elem Klimov y Nikita Mijalkov.
Tras dos horas de debate realista y lúcido, la nota más entra?able del encuentro la dio el director de Ojos negros, Nikita Mijalkov. Primero, se dedicó a hacer de camarero -él, aristócrata, cuyo padre fue el autor del himno de la URSS- para con sus "amigos espa?oles".
Luego, dada esta lección de hospitalidad y humildad que, seguramente, no vendría nada mal a más de un cineasta espa?ol, hizo un breve pero conciso discurso. "Hoy, bajo la influencia del alcohol, algunos se han revelado y han dicho de verdad lo que piensan. Y esto es positivo. Yo sólo quiero decir lo que a mí me parece: la mayoría nunca tiene razón, siempre es la minoría quien tiene razón. Y cuando esta minoría se convierta en mayoría, nacerá otra minoría que será la que tenga la razón. Este es el principio que debeis aprender aquí", dijo Mijalkov refiriéndose tanto a los invitados como a sus compatriotas.
Por su parte, Elem Klimov, que ha sido durante varios a?os el máximo responsable de la Unión de Cineastas, activa impulsora de la perestroika en la URSS, describió la situación actual del cine soviético como "oblícua". "Tenemos cineastas diputados, hacemos unas 300 películas al a?o y queremos integrarnos en el proceso cultural europeo. Pero el problema más grave, es que sólo el 10%. de nuestra producción es privada y, en cuanto al presupuesto del Estado para la cultura, el dato es escalofriante: el 0,5% o, dicho de otra manera, solamente se destinan para cultura 3 kopecs (céntimos) al día para cada ciudadano soviético".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.