510 partidos, 418 goles
Si el argentino Diego Armando Maradona puede ser considerado como el futbolista del decenio de los 80, el holand¨¦s Johan Cruyff el de los 70 y el brasile?o Edson Arantes do Nascimento, Pel¨¦, el de los 60, Alfredo di St¨¦fano fue el de los 50, en cuya segunda mitad se constituy¨® en el l¨ªder indiscutible de aquel Real Madrid ganador de las cinco primeras ediciones de la Copa de Europa. Gustos personales aparte, los especialistas vienen a coincidir en que Di St¨¦fano fue el mejor prototipo del futbolista total, el que corta un avance contrario en su ¨¢rea y llega a la opuesta a tiempo de rematar el subsiguiente ataque de su equipo. Nacido en Buenos Aires el 4 de julio de 1926, fue siete veces internacional argentino y 27 espa?ol. Como madridista, jug¨® 510 partidos, marc¨® 418 goles y, adem¨¢s del pentacampeonato europeo, logr¨® nueve t¨ªtulos de la Liga, dos de la Copa y uno del trofeo Intercontinental.
Desde septiembre de 1953 hasta junio de 1964, Di St¨¦fano marc¨® la ¨¦poca m¨¢s brillante del Madrid, club en el que se enrol¨® despu¨¦s de una controversia con el Barcelona. El club azulgrana, cuyo manager, Jos¨¦ Samitier, fue el que le trajo de hecho a Espa?a, hab¨ªa llegado a un acuerdo con el Millonarios de Bogot¨¢, en el que jugaba por entonces. Pero el Madrid ten¨ªa otro con el River Plate de Buenos Aires, el suyo anterior y que, a efectos de la FIFA, ten¨ªa derecho sobre ¨¦l, ya que el f¨²tbol colombiano se hallaba en aquel tiempo al margen de ella. La federaci¨®n espa?ola medi¨® en el conflicto y adopt¨® la decisi¨®n de que actuase una temporada con cada equipo. Pero, finalmente, el Barcelona se avino a renunciar a su opci¨®n.
Un t¨ªtulo para el Valencia
Tras una breve etapa en el Espa?ol, en el que recal¨® para colgar las botas cuando Miguel Mu?oz dej¨® de considerarle ¨²til en un Madrid que acababa de perder la final de la Copa de Europa de 1964 con el Inter de Mil¨¢n, Di St¨¦fano dirigi¨®, aparte de al Elche, al Rayo Vallecano, al Sporting de Lisboa o al Boca Juniors, al Valencia, al que logr¨® hacer campe¨®n de Liga en la temporada de 1970-1971, en dos etapas diferentes y al Madrid desde 1982 hasta 1984.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.