Varios millones de viviendas protegidas pueden perder sus ventajas fiscales por el nuevo catastro

Los titulares de viviendas protegidas (VPO) temen perder sus ventajas fiscales con la actual revisi¨®n catastral. En las principales ciudades espa?olas, numerosos propietarios se han dirigido a la Administraci¨®n para conocer cu¨¢l ser¨¢ su nueva situaci¨®n fiscal. La principal confusi¨®n deriva de la existencia de dos valores oficiales de las VPO: el administrativo, que se fija cada a?o, y el nuevo valor catastral. El secretario de Estado de Hacienda, mientras, dice que "¨¦sta es la primera vez que se ha tenido en cuenta a las VPO para fijar un valor catastral m¨¢s bajo". Adem¨¢s, a?adi¨®, "la revisi¨®n catastral no intenta elevar la presi¨®n fiscal, sino s¨®lo distribuirla de acuerdo a la riqueza de cada ciudadano". Por ello, "el Gobierno tomar¨¢ todas las medidas para que la revisi¨®n catastral no suponga un aumento de la presi¨®n fiscal en renta".
El n¨²mero exacto de este tipo de viviendas es dif¨ªcil de determinar por la multiplicidad de su r¨¦gimen jur¨ªdico (casas baratas, renta limitada, viviendas protegidas, viviendas de protecci¨®n oficial, hasta un total de 20 normativas distintas). Desde 1963 se han construido en Espa?a unos 3,5 millones de viviendas protegidas. Durante el periodo comprendido entre 1971 y 1988 se terminaron 2.006.000 VPO, de las cuales 1,6 millones eran de promoci¨®n privada y 359.900 de promoci¨®n p¨²blica, seg¨²n los datos del anuario estad¨ªstico.Los nuevos valores catastrales de las viviendas protegidas se han establecido sin tener en cuenta, a efectos de notificaci¨®n, que ¨¦stas est¨¢n sujetas a medidas correctoras que pueden disminuir sustancialmente la cantidad comunicada. El Ministerio de Hacienda ha previsto -por primera vez- dos coeficientes correctores para calcular un valor catastral inferior al de mercado. El problema es que esta posibilidad est¨¢ condicionada a la presentaci¨®n de la documentaci¨®n preceptiva por parte de los afectados.
Falta de medios
El Centro de Gesti¨®n Catastral, cuyo director general es Javier Russines, no tiene medios para conocer si una vivienda es o no protegida y por lo tanto su valor m¨¢ximo de venta, se?al¨® ayer la subdirectora del Catastro. Con todo, y seg¨²n asegur¨® el secretario de Estado de Hacienda, Jos¨¦ Borrell, "el objetivo de introducir estos coeficientes es reducir en lugar de aumentar el valor catastral", pero antes hace falta que los propietarios entreguen la documentaci¨®n con el valor administrativo de su vivienda.
El coeficiente corrector para las VPO (denominado factor O) se obtiene de la divisi¨®n entre el precio m¨¢ximo de venta y la suma de los valores del suelo y la construcci¨®n. Seg¨²n un portavoz del Centro de Gesti¨®n Catastral, su aplicaci¨®n podr¨ªa suponer una reducci¨®n del valor catastral notificado de alrededor del 30%. El coeficiente para las viviendas arrendadas con renta antigua es el 49% del valor catastral que se fijar¨ªa si no estuviera arrendada en este r¨¦gimen; ¨¦ste ¨²ltimo se denomina factor M.
La Comunidad de Madrid, que debe expedir las certificaciones necesarias para los recursos, se ha visto desbordada por la avalancha de peticiones. En Barcelona, fuentes de la Generalitat han se?alado que han recibido numerosas reclamaciones solicitando informaci¨®n sobre la situaci¨®n creada.
Borrell anim¨® ayer a "que recurran todos los que se consideren perjudicados, pero que antes verifiquen si realmente la revisi¨®n les perjudica". Durante su intervenci¨®n en la comisi¨®n de Presupuestos del Senado, el responsable de Hacienda asegur¨® que "el objetivo de la revisi¨®n catastral no es aumentar la presi¨®n fiscal, o recaudar m¨¢s, sino recaudar lo mismo pero con mayor justicia".
Con esta idea, Borrell insisti¨® en que el aumento de los valores catastrales no significa que vaya a aumentar la factura a pagar a Hacienda. "El impuesto es el resultado de multiplicar la base por el tipo, y vamos a reducir el tipo tanto como por t¨¦rmino medio aumente la base". Esto significa, seg¨²n explic¨® posteriormente, que el decreto que prorrogar¨¢ la actual ley del IRPF reducir¨¢ la renta imputada a los propietarios desde el 2% actual hasta un porcentaje inferior al 0,75% que se hab¨ªa pensado para la. reforma del IRPF. "Pensarnos en el 0,75% porque, con las primeras estimaciones, preve¨ªamos un aumento global de los valores catastrales de 2,7 veces". En los pr¨®ximos d¨ªas, y cuando la estimaci¨®n global de cu¨¢nto aumentar¨¢ el valor catastral de las viviendas, se anunciar¨¢ cu¨¢l va a ser el nuevo porcentaje.
Borrell destac¨® que "aunque por t¨¦rmino medio no pretendemos recaudar m¨¢s en renta y patrimonio, s¨ª es cierto que algunos pagar¨¢n m¨¢s a cambio de que otros paguen menos". A este efecto se sumar¨¢, asegur¨®, "el que decidan los Ayuntamientos", pues de ellos depende la fijaci¨®n del tipo para el impuesto sobre bienes inmuebles, la antigua contribuci¨®n urbana. Borrell calific¨® de "oportunismo pol¨ªtico" las declaraciones que comparan el catastro con la poll tax brit¨¢nica, en referencia a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Id¨¦ntica opini¨®n le merecieron las declaraciones del alcalde de Madrid, Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n, que ha animado a recurrir a los ciudadanos "pero pod¨ªa bajar el tipo impositivo hasta el 1% y lo ha dejado en el 1,8%".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VPO
- Josep Borrell
- Declaraciones prensa
- Impuestos municipales
- IV Legislatura Espa?a
- Presupuestos municipales
- Pol¨ªtica vivienda
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas municipales
- PSOE
- IRPF
- Ministerios
- Impuestos
- Madrid
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Tributos
- Gobierno
- Gobierno municipal
- Gente
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa