Dos bombas de los GRAPO estallan en oficinas de Hacienda y de la Generalitat en Barcelona
Dos bombas estallaron poco antes de las dos de la tarde de ayer en la Delegaci¨®n de Hacienda de Barcelona y en la Direcci¨®n General de Urbanismo de la Generalitat, donde causaron importantes da?os materiales, aunque no hirieron a nadie. Varios centenares de personas se encontraban en ambos edificios cuando, aproximadamente a las 13.30, sendas llamadas telef¨®nicas en nombre de los GRAPO avisaron de la colocaci¨®n de los explosivos, tras lo cual se procedi¨® a desalojar los inmuebles. Estos atentados se producen d¨ªas despu¨¦s de conocerse que ETA planeaba reforzar su actividad terrorista en Catalu?a especialmente en Barcelona, a ra¨ªz de la cita ol¨ªmpica de 1992, y coinciden con la celebraci¨®n en la capital catalana, ayer y hoy, de unas jornadas sobre seguridad ol¨ªmpica, en la que participan expertos internacionales.
Las dos bombas hicieron explosi¨®n en un intervalo de 10 minutos. La centralita telef¨®nica de la Direcci¨®n General de Urbanismo, en la calle de Balmes de Barcelona, recibi¨® poco despu¨¦s de las 13.30 una llamada de un hombre que, en nombre de los GRAPO, avis¨® de la colocaci¨®n del explosivo.Los propios funcionarios de Urbanismo advirtieron la existencia de un paquete en los lavabos del entresuelo, la planta donde se atiende al p¨²blico, e inmediatamente se procedi¨® al desalojo del edificio, que tiene siete plantas y en el que entonces se encontraban unas 300 personas. Poco antes de las 14.00, estall¨® el artefacto en los lavabos. Aunque la explosi¨®n no da?¨® la estructura del inmueble, destroz¨® la planta afectada.
En el atentado contra la Delegaci¨®n de Hacienda, en la plaza del Doctor Letamendi, fue la Guardia Urbana quien recibi¨® a las 13.45, una llamada de aviso. El artefacto, colocado tambi¨¦n en unos lavabos de la cuarta planta, estall¨® 10 minutos m¨¢s tarde, cuando a¨²n no hab¨ªan sido desalojados todos los ni?os de una guarder¨ªa ubicada en el s¨¦ptimo piso del edificio seg¨²n manifestaron a Efe funcionarios de Hacienda.
Cloratita
Las mismas fuentes criticaron que el servicio de megafon¨ªa interior no sirvi¨® para transmitir la orden de desalojo a todos los funcionarios, muchos de los cuales hubieron de ser alertados de viva voz.Fuentes del Gobierno Civil manifestaron que la bomba que estall¨® en Hacienda estaba compuesta por un kilo de cloratita. Un portavoz de la polic¨ªa auton¨®mica, a la espera de los resultados definitivos del an¨¢lisis, se?al¨® que el artefacto que explot¨® en el edificio de la Generalitat estaba compuesto por una mezcla de cloratita de entre cinco y diez kilos.
Otros dos avisos de bomba, que resultaron ser falsos, obligaron a desalojar ayer tarde las sedes de los departamentos de Gobernaci¨®n y Sanidad de la Generalitat, en Barcelona.
La sede de Urbanismo no dispon¨ªa de custodia de la polic¨ªa auton¨®mica por tratarse de unas dependencias administrativas, mientras que la seguridad de la Delegaci¨®n de Hacienda corresponde a la Guardia Civil. En este edificio no existe sin embargo un control estricto de la entrada de p¨²blico.
Fuentes de los Mossos d'Esquadra explicaron que de los 200 edificios con que cuenta la Administraci¨®n auton¨®mica, unos 150 carecen de presencia policial continua. Tras la detenci¨®n de la etarra Carmen Guisasola en Francia, en cuyo poder se encontraron documentos referentes a objetivos de ETA en Catalu?a, los mossos han reforzado los servicios de seguridad de algunos edificios clave, pero sus efectivos -en la actualidad hay 800 agentes en activo- impiden una cobertura total.
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, quien se encontraba ayer en Madrid, hizo un llamamiento para que los atentados que los terroristas puedan realizar en Catalu?a, no provoquen des¨¢nimo ni p¨¢nico entre la poblaci¨®n.
El consejero de Gobernaci¨®n de la Generalitat, Josep Gomis, calific¨® como "muy preocupantes" los dos atentados, mientras que el gobernador civil de Barcelona, Ferran Cardenal, confirm¨® la autor¨ªa de los GRAPO.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.