Los egipcios eligen un Parlamento sin oposici¨®n
Sin credibilidad, sin oposici¨®n y sin mujeres. ?sas son las principales caracter¨ªsticas que tendr¨¢ la Asamblea Nacional elegida ayer por los egipcios. Algo m¨¢s de 16 millones de personas estaban citadas a las urnas, pero nadie, ni siquiera el Gobierno, que ser¨¢ el gran triunfador de los comicios, esperaba que el ¨ªndice de votantes fuese superior al 50%. Los primeros resultados se conocer¨¢n hoy.
En El Cairo apenas pod¨ªa apreciarse la jornada electoral. Los colegios abrieron a las ocho de la ma?ana, pero a mediod¨ªa la asistencia de votantes segu¨ªa siendo bastante baja.El clima es de un escepticismo generalizado. "No creo que estas elecciones tengan un significado o un impacto en la realidad cotidiana", declar¨® el profesor de Ciencias Pol¨ªticas Walid Kaziha.
Con una inflaci¨®n superior al 30% y sin un l¨ªder popular capaz de hacer frente al presidente Hosni Mubarak, los ¨²nicos partidos que han decidido presentarse a las elecciones, adem¨¢s del gobernante Partido Nacional Democr¨¢tico (PND), son los minoritarios, casi insignificantes, que nunca han tenido un diputado y que esperan hacer su agosto con el boicoteo de los tres grandes partidos de la oposici¨®n: el Neowafd, derechista; el Liberal y el Partido del Trabajo. La Asociaci¨®n de Hermanos Musulmanes, no reconocida como partido, apoy¨® en las pasadas elecciones a estas dos ¨²ltimas formaciones pol¨ªticas.
La oposici¨®n cita las tres razones que la han llevado a no concurrir: las elecciones se celebran bajo la ley de emergencia vigente en el pa¨ªs desde el asesinato del presidente Anuar el Sadat, en 1981; no se garantiza la supervisi¨®n judicial de los comicios, como exige la Constituci¨®n, y las nuevas circunscripciones electorales han sido elaboradas de forma que favorezcan al gobernante PND.
"Las medidas adoptadas para garantizar la limpieza de las elecciones no tienen precedentes en la historia de Egipto", dijo el presidente, Hosni Mubarak, a los periodistas despu¨¦s de depositar su voto en un colegio del barrio residencial cairota de Hell¨®polis.
Mubarak, que ayer mismo nombr¨® al general Sal¨¢ Mohamed Atl¨¢ Halab¨ª como nuevo comandante en jefe de las fuerzas egipcias estacionadas en Arabla Saud¨ª, en sustituci¨®n del general Mohamed Al¨ª Bilal, hizo un llamamiento a Irak para que "revise su posici¨®n". Seg¨²n el rais, una soluci¨®n pac¨ªfica puede encontrarse "incluso en el ¨²ltimo momento".
La crisis del Golfo, sin embargo, no ha sido tema de la campa?a electoral, ni ning¨²n grupo egipcio ha tratado de lograr apoyo para Irak durante la captaci¨®n de votantes. "Los ¨²nicos temas electorales han sido la comida diaria, la casa y la escuela, que son las preocupaciones reales de una gente que no sabe c¨®mo llegar¨¢ a final de mes", se?al¨® un diplom¨¢tico occidental.
La Asamblea Nacional cuenta con 454 diputados, de los que ayer se eleg¨ªan 444, ya que los otros 10 lo son por designaci¨®n presidencial. Seg¨²n las cifras oficiales, los candidatos ascend¨ªan a 2.681.
El sistema actual es uninominal, seg¨²n lo establece la Constituci¨®n y despu¨¦s de que el Tribunal Supremo anulara las pasadas elecciones por haberlas realizado en votaci¨®n por partidos. El refer¨¦ndum convocado por el presidente en octubre pasado apoy¨® firmemente la decisi¨®n del tribunal. D¨ªas despu¨¦s aparec¨ªa la nueva ley electoral que ha hecho que en esta campa?a cuente m¨¢s la personalidad que el programa. El PND lo ha aprovechado para presentar a nueve ministros como candidatos.
La composici¨®n definitiva de la C¨¢mara se realizar¨¢ tras la segunda vuelta electoral, que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 6. Todos los candidatos que no hayan sacado ahora la mayor¨ªa absoluta tendr¨¢n que presentarse a esa segunda vuelta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.