Kohl y Mitterrand piden una polit¨ªca de seguridad com¨²n para la CE
El canciller Helmut Kohl y el presidente Fran?ois Mitterrand confirmaron ayer la buena salud del eje franco-alem¨¢n para la construcci¨®n europea con el env¨ªo de una carta conjunta a los otros 10 jefes de Estado y de Gobierno que la pr¨®xima semana participar¨¢n en la cumbre romana de la CE. Kohl y Mitterrand proponen ampliar las competencias del Consejo y el Parlamento europeos y el establecimiento de una pol¨ªtica exterior y de seguridad, y recogen la idea de Felipe Gonz¨¢lez de una ciudadan¨ªa europea.
En la noche del pasado mi¨¦rcoles, Helmut Kohl cen¨® con Fran?ois Mitterrand en el palacio del El¨ªseo. Siguiendo una tradici¨®n en las relaciones entre ambos hombres, coordinaron sus respectivas posiciones ante el consejo de jefes de Estado y de Gobierno de la CE que se celebrar¨¢ en Roma la pr¨®xima semana. En particular, afinaron su estrategia conjunta sobre la uni¨®n pol¨ªtica europea ante la posible nueva actitud brit¨¢nica fruto de la dimisi¨®n de Margaret Thatcher y la ascensi¨®n a la jefatura del Gobierno de John Major.En Par¨ªs se subray¨® con particular satisfacci¨®n que la capital francesa hubiera sido elegida por Kohl para su primer viaje al extranjero tras su victoria electoral del pasado domingo, que le confirm¨® como canciller de la nueva Alemania unida. El pasado abril, Kohl y Mitterrand hab¨ªan cerrado formalmente la crisis que en sus relaciones hab¨ªa provocado la acelerada unificaci¨®n alemana, vista inicialmente con reticencias en Paris.El presidente franc¨¦s y el canciller alem¨¢n efectuaron entonces un llamamiento conjunto para el comienzo de un proceso de uni¨®n pol¨ªtica europea. Nueve meses despu¨¦s de esa iniciativa, una conferencia intergubernamental sobre ese aspecto crucial de la integraci¨®n europea est¨¢ a punto de comenzar en Roma.
Kohl y Mitterrand precisaron ayer en la carta enviada a sus colegas sus ideas sobre la uni¨®n pol¨ªtica. Seg¨²n su propuesta, el consejo de jefes de Estado y de Gobierno europeos debe ver ampliadas sus competencias, incluyendo la elaboraci¨®n de una pol¨ªtica exterior y de seguridad com¨²n, hasta convertirse en el motor de la integraci¨®n pol¨ªtica.
El voto en ese consejo debe ser por mayor¨ªa cualificada y no por unanimidad, y el futuro tratado sobre la uni¨®n pol¨ªtica tendr¨¢ que precisar en qu¨¦ "estrictas condiciones" ser¨¢ requerida la unanimidad.
Los terrenos iniciales en los que los doce podr¨ªan comenzar a trabajar en una pol¨ªtica exterior y de seguridad com¨²n son, seg¨²n Kohl y Mitterrand, las relaciones con la URSS y los pa¨ªses del centro y el Este de Europa, la Conferencia de Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa, las negociaciones sobre reducciones de armamentos y la OTAN. "Estamos convencidos", dicen Kohl y Mitterrand, "de que la OTAN ser¨¢ reforzada por la construcci¨®n en su seno de un pilar europeo".
Kohl y Mitterrand se pronuncian abiertamente por el establecimiento de una pol¨ªtica de seguridad com¨²n, que, seg¨²n sus t¨¦rminos, "conduzca a una pol¨ªtica de defensa com¨²n".
En esa l¨ªnea, se declaran partidarios de crear una "relaci¨®n org¨¢nica" entre la CE y la Uni¨®n Europea Occidental (UEO), la organizaci¨®n de defensa a la que pertenecen todos los pa¨ªses miembros de la Comunidad salvo Irlanda, Grecia y Dinamarca. La UEO, dicen los dir¨ªgentes de Alemania y Francia, debe ser "m¨¢s operacional".
Para Kohl y Mitterrand, otros terrenos en los que los doce deben comenzar a trabajar al un¨ªsono son las pol¨ªticas de inmigraci¨®n, visados, y derecho de asilo y la lucha contra el tr¨¢fico de estupefacientes y el crimen organizado.
El Parlamento Europeo, seg¨²n el canciller alem¨¢n y el presidente franc¨¦s, debe ver incrementadas sus competencias, en particular mediante la ratificaci¨®n del presidente y el conjunto de los miembros de la Comisi¨®n Europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.