Europa como tolerancia
Aparece en Espa?a 'Historia de los europeos'
Historia de los europeos, coeditada por Aguilar y otras siete editoriales europeas, que se presenta esta tarde en la Fundaci¨®n Santillana de Madrid, es un intento de buscar los puntos de uni¨®n que a lo largo de los siglos han ido haciendo de Europa lo que es. Proyecto encargado a cinco historiadores europeos, aparece en ocho lenguas del Viejo Continente, y en cada edici¨®n nacional intenta resaltar los nexos con los pa¨ªses que conforman hoy el proyecto comunitario.
El libro Historia de los europeos ha sido concebido en un s¨®lo volumen. El autor principal es Jean-Baptiste Duroselle, historiador, miembro del Instituto de Francia y catedr¨¢tico em¨¦rito. Como consultores y asesores han colaborado varios historiadores que han puesto especial ¨¦nfasis en lograr una presentaci¨®n equilibrada de los acontecimientos hist¨®ricos de los diversos pueblos y naciones de Europa. Por parte espa?ola, el responsable es Juan Antonio S¨¢nchez Garc¨ªa-Sauco. "La tolerancia es el rasgo principal de Europa", dice, "y de ella no puede abdicar". "La idea", se?ala S¨¢nchez Garc¨ªa-Sauco al comentar la edici¨®n de la Historia de los europeos, "era huir de las historias nacionalistas, sin faltar a la verdad, y buscar juntos lo que llamamos 'fases comunitarias', es decir los momentos de contacto y unidad".Entre esas fases estar¨ªan el megalitismo, las universidades, las catedrales g¨®ticas, el humanismo, el renacimiento, la revoluci¨®n industrial... "Son fen¨®menos estrictamente europeos, que acaban por destilar un esp¨ªritu, compuesto por valores como la tolerancia, la piedad, la libertad, el desarrollo cient¨ªfico. Ese c¨²mulo de elementos de progreso nos hace superar a ¨¢rabes y chinos a partir del siglo XII, pero Europa se acaba por destruir a s¨ª misma en dos guerras mundiales. S¨®lo tras levantarse de las ruinas puede aspirar, ahora, a la concordia y a construir una gran Europa".
En nuestros d¨ªas se habla de casa com¨²n, pero siempre hubo intentos de unidad europea. "Acabaron por fracasar los que quer¨ªan basarse en la hegemon¨ªa de un pueblo sobre los dem¨¢s", dice S¨¢nchez Garc¨ªa-Sauco, "como fueron los proyectos de Luis XIV, Napole¨®n o Hitler. La unidad tiene que venir por el convencimiento y la creencia de todos".
Refugio
Una unidad que, seg¨²n el historiador espa?ol, no puede abdicar de ese esp¨ªritu sustancial de Europa, y menos ahora que el continente se convierte en territorio de refugio para ciudadanos del llamado Tercer Mundo. "Si Europa se circunscribe tan s¨®lo a criterios econ¨®micos no llegar¨¢ a vislumbrar la aut¨¦ntica unidad. Madariaga dec¨ªa: 'Europa es ya un cuerpo, es ya un alma, pero todav¨ªa no es una conciencia"'.La pol¨¦mica sobre la europeidad de Espa?a va zanj¨¢ndose d¨ªa a d¨ªa. "Es que Espa?a, con su identidad propia, siempre ha estado en Europa. Con la entrada de los musulmanes en el siglo VIII, y la Reconquista, Espa?a fue al tiempo el baluarte europeo y la depositarla de una convivencia y de una aportaci¨®n original que impregn¨® enriquecedoramente la cultura europea. Y luego est¨¢ el salto a Am¨¦rica. All¨ª traslad¨® Espa?a los valores europeos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.