Dos empresas acapararon en cuatro a?os 38 contratas del Ej¨¦rcito del Aire
Dos empresas (Instelco, Sociedad Cooperativa, y Ernesto L¨®pez L¨®pez) se repartieron las 38 adjudicaciones de obras y servicios, por un importe inferior a tres millones de pesetas, realizadas entre 1984 y 1987 por un cuartel del Ej¨¦rcito del Aire de Getafe (Madrid). Tras una investigaci¨®n, el Tribunal de Defensa de la Competencia estima que no hay indicios de pr¨¢cticas contrarias al libre mercado.
En ninguna de esas adjudicaciones hab¨ªa competidor, porque todas las ofertas alternativas a la ganadora superaban sistem¨¢ticamente el presupuesto m¨¢ximo fijado, seg¨²n un expediente incoado de oficio por la Direcci¨®n General de Defensa de la Competencia. A partir de sus investigaciones, la Direcci¨®n General de Defensa de la Competencia lleg¨® a la conclusi¨®n de que las dos empresas citadas, actuando en connivencia con Segundo Gallardo y Sanrro, se pusieron de acuerdo para repartirse las adjudicaciones. El sistema consist¨ªa en la presentaci¨®n, "acordada previamente entre varias de las empresas del expediente, de ofertas de realizaci¨®n de obras, hecha de tal modo que s¨®lo una de ellas, siempre por la cantidad m¨¢xima, podr¨ªa ser aceptada, porque las obras ofrec¨ªan la realizaci¨®n a un precio superior al precio fijado por la Administraci¨®n".Por ese procedimiento habr¨ªan obtenido, entre 1984 y 1987, 38 contratos con un presupuesto inferior a los tres millones de pesetas. De esos 38 contratos, 23 fueron concedidos a Instelco, Sociedad Cooperativa y 15 a Ernesto L¨®pez L¨®pez. El Tribunal de Defensa de la Competencia ha considerado que los datos no son suficientes para probar la culpabilidad de las empresas denunciadas.
Para el tribunal, las coincidencias pudieran deberse a que el grupo contratante podr¨ªa haber adjudicado directamente los contratos a una empresa que escoja en cada caso por una cantidad convenida. El expediente de adjudicaci¨®n se completar¨ªa, de acuerdo con esta hip¨®tesis que baraja el tribunal, con la presentaci¨®n de ofertas "cuyos escritos pudieran ser aportados como un favor por otras empresas conocidas por la Administraci¨®n que conoc¨ªan no estar realmente haciendo ofertas destinadas a competir con otras".
"La forma de comunicaci¨®n entre la Administraci¨®n era la escrita, dirigida a empresas conocidas del sector que pudieran realizar la obra o el suministro, solicit¨¢ndoles oferta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.