El sindicato de ATS pide que los sanitarios conozcan qu¨¦ pacientes tienen sida
El Sindicato de Auxiliares T¨¦cnicos Sanitarios (SATSE) de Madrid manifest¨® ayer en una nota su preocupaci¨®n por el volumen de profesionales sanitarios expuestos al contagio accidental del sida en su labor profesional. Esta situaci¨®n podr¨ªa evitarse, a juicio del sindicato, si los ATS supiesen si el paciente tratado tiene dicho virus. El SATSE afirma en su nota que comprende el derecho a la intimidad del paciente, pero considera que debe facilitarse informaci¨®n sobre el diagn¨®stico de sida para preservar el derecho a la salud laboral de los profesionales.La cifra total de accidentes profesionales -situada por el sindicato en 400 en Madrid- se eleva a casi 2.000 para toda Espa?a, seg¨²n Rafael N¨¢jera, director del Instituto de Salud Carlos III, organismo que centraliza la investigaci¨®n e informaci¨®n sobre el sida en Espa?a. El seguimiento m¨¦dico realizado sobre esos profesionales sanitarios ha confirmado que dos enfermeras expuestas accidentalmente a material cl¨ªnico infectado presentan anticuerpos frente al virus VIH, seg¨²n un informe presentado con motivo del D¨ªa Mundial del Sida, el 1 de diciembre. Esta cifra se encuentra dentro de las tasas internacionales, seg¨²n N¨¢jera.
La Consejer¨ªa de Salud de Madrid ha confirmado los datos del SATSE y afirma que los accidentes se deben fundamentalmente a que "no se toman las debidas medidas preventivas". El sindicato, por su parte, apunta como causa de los accidentes la gran presi¨®n asistencial que existe en los hospitales espa?oles, y especialmente en los madrile?os. Las medidas preventivas contra el sida en centros cl¨ªnicos son las mismas que se utilizan frente al resto de las infecciones y consisten en el empleo de guantes para evitar el contacto con lesiones abiertas y en el lavado de manos antes de salir de las habitaciones de los pacientes.
El anonimato de los pacientes con sida se mantiene para garantizar la confidencialidad de su dolencia y evitar la discriminaci¨®n, tanto por parte del personal sanitario como de otros pacientes. No obstante, los comit¨¦s de ayuda a los afectados por el sida han denunciado repetidamente que la confidencialidad no siempre se respeta.
"Las medidas de precauci¨®n en el trabajo sanitario deben mantenerse con todos los enfermos porque en muchos casos es imposible conocer si el paciente es portador o no", dijo un portavoz de la consejer¨ªa. Mientras los datos oficiales hablan en Madrid de 25.000 portadores, el doctor N¨¢jera se?al¨® que el n¨²mero real se eleva a 40.000, muchos de los cuales lo desconocen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.