GEC-Alsthom esta pendiente de la recalificaci¨®n de terrenos para su nuevo plan industrial

El grupo GEC-Alsthom (formado entre la firma francesa Asthom y la brit¨¢nica General Electric Company) va a tratar de aprovecharse "al m¨¢ximo" de los terrenos urbanizables de las f¨¢bricas de sus empresas, situadas en el centro de ciudades como Barcelona, Valencia y Madrid. Estos proyectos se recogen en gran parte en el nuevo plan industrial del grupo, seg¨²n fuentes del mismo. Adem¨¢s deja pendiente la nueva f¨¢brica que ten¨ªa previsto instalar en la localidad barcelonesa de Mollet del Vall¨¦s, condicion¨¢ndola al alcance de las ayudas administrativas. En cualquier caso, contempla una reducci¨®n de plantilla entre 1.100 y 1.200 personas.
El grupo GEC-Alsthom cuenta con tres empresas de material ferroviario en Espa?a (La Maquinista Terrestre y Mar¨ªtima, Ateinsa y Meinfesa, ¨¦sta creada a partir de los activos ferroviarios de Macosa), que suponen el 20% de sus activos en este sector. La Maquinista cuenta con una f¨¢brica en el centro de Barcelona que en el anterior plan estaba previsto sustituir por una nueva en Mollet del Vall¨¦s; Ateinsa tiene su planta en Villaverde (Madrid), una zona en expansi¨®n en el sur de la capital; Meinfesa tiene una f¨¢brica en el centro de Valencia y otra en Alc¨¢zar de San Juan (Ciudad Real).En el plan contempla la salida de la f¨¢brica de Barcelona y Valencia, as¨ª como el cierre definitivo de Alc¨¢zar de San Juan. GEC-Alsthom quiere buscar rentabilidad ante la situaci¨®n que atraviesan las empresas, con unas p¨¦rdidas previstas de m¨¢s de 5.000 millones de pesetas, m¨¢s de las previstas cuando cerraron la compra con el INI y que ahora ha vuelto a la actualidad por discrepancias con el Instituto sobre el saneamiento financiero y ajuste de plantilla (ver EL PA?S del 20 de diciembre). Seg¨²n fuentes consultadas, "tendr¨ªan que apacecer pasivos ocultos para retrotraer la operaci¨®n y eso parece muy d¨ªficil".
Recafificaci¨®n
Este enfrentamiento, que tratar¨¢ de solventar por v¨ªa pac¨ªfIca seg¨²n GEC-Alsthom, ha salido a la luz justo cuando se han presentado las ofertas para el tren de cercan¨ªas.
En cualquier caso, en Barcelona, GEC-Alsthom intenta hacer una operaci¨®n similar a la que ya hizo con la planta de Meinfesa (situada al principio de la avenida Diagonal de Barcelona y cuyo destino est¨¢ ya trazado para urbanizar). Las dos empresas quedar¨¢n aglutinadas en una nueva si prosperan los planes del grupo, que est¨¢n pendientes, entre otras cosas, de recalificaci¨®n del terreno de la antigua f¨¢brica de La Maquinista.
Los responsables del grupo GEC-Alsthom en Espa?a, encabezados por Eduardo Santos, est¨¢n pendientes, de negociar las ayudas que pueden recibir de las distintas administraciones. Seg¨²n fuentes del grupo, se pide cesi¨®n de terrenos, la ampliaci¨®n de la v¨ªa f¨¦rrea hasta pie de f¨¢brica y la construcci¨®n de un tramo de carretera. Adem¨¢s, contempla subvenciones. Fuentes de la Administraci¨®n central han comentado que no tienen prevista ninguna subvenci¨®n en ese sentido. La inversi¨®n prevista para la nueva f¨¢brica asciende a 12.500 millones de pesetas.
En Barcelona tiene previsto reducir la plantilla a algo m¨¢s de la mitad de 2.100 empleados, las dos terceras partes del total.
En Valencia, la corporaci¨®n municipal debe recalificar los terrenos donde est¨¢ ubicada la f¨¢brica. GEC-Alsthom ha asegurado que, en caso de poderse urbanizar, instalar¨ªa otra planta en las afueras de Valencia.
Para Madrid, y aunque no se recoge expec¨ªficamente en el plan industrial, existe un proyecto de trasladarse -al menos en una parte- a la zona de La Sagra, en Toledo, donde Renfe tiene previsto situar los talleres de mantenimiento del TAV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
