Londres parece resignado a que estalle la guerra
El Gobierno brit¨¢nico espera con poca confianza el resultado de la gesti¨®n del secretario general de las Naciones Unidas, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, ante el presidente iraqu¨ª, Sadam Husein, a la que da la bienvenida como un ¨²ltimo recurso diplom¨¢tico. En Whitehall, el ¨¢nimo es de resignaci¨®n ante el conflicto b¨¦lico mientras se ultiman los preparativos militares sobre las arenas del desierto y los sanitarios en los hospitales de Inglaterra han recibido ¨®rdenes de preparar camas para 7.500 heridos.El Ejecutivo se reuni¨® ayer en pleno, por primera vez desde antes de las navidades, para analizar los ¨²ltimos acontecimientos y escuchar lo que el primer ministro, John Major, tuviera que decir de su reciente viaje por el Golfo. El ¨¢nimo era sombr¨ªo, y s¨®lo el secretario del Foreign Office, Douglas Hurd, manifest¨® en p¨²blico la firme disposici¨®n brit¨¢nica de ir a la guerra si no se encuentra otra alternativa.
Hurd celebr¨® que P¨¦rez de Cuellar tenga ocasi¨®n de manifestar a Sadam Husein que el conflicto no es entre Estados Unidos e Irak, sino de la comunidad internacional con Irak, e hizo notar un punto sobre el que hasta ahora Londres ha hecho poco ¨¦nfasis: que Sadam Husein "no ser¨¢ atacado si deja Kuwait". No obstante, Hurd insisti¨® en que lo que est¨¢ en juego es la seguridad colectiva y que el precedente de la inacci¨®n ante el expansionismo de Hitler no va a repetirse.
El secretario del Foreign Office desautoriz¨® a quienes reclaman m¨¢s tiempo para las sanciones econ¨®micas y abog¨® por no posponer la acci¨®n contra el presidente iraqu¨ª. "Tenemos el apoyo de la gran mayor¨ªa del mundo para resolver esta cuesti¨®n como sea", dijo. "Si permitimos que se disipe con la infundada esperanza de que en un futuro indeterminado se le podr¨ªa persuadir de dar marcha atr¨¢s en su agresi¨®n, estar¨ªamos asumiendo un riesgo no justificado".
Diplom¨¢ticos evacuados
Londres evacu¨® ayer a su personal diplom¨¢tico de Bagdad, en una se?al m¨¢s de lo poco que espera una salida pac¨ªfica a la crisis. Hurd inicia hoy una visita de cuatro d¨ªas por la zona y Major visitar¨¢ el lunes a Fran?ois Mitterrand en Par¨ªs, la v¨ªspera de un nuevo debate en los Comunes sobre la situaci¨®n, el mismo d¨ªa que se cumple el ultim¨¢tum de las Naciones Unidas.
Las tropas brit¨¢nicas -con 35.000 hombres, 160 carros de combate y 75 aviones, el segundo contingente m¨¢s numeroso, tras el de Estados Unidos- est¨¢n ultimando sus preparativos con intensas maniobras nocturnas con fuego real. El Estado Mayor brit¨¢nico conf¨ªa en que su superioridad tecnol¨®gica en el combate nocturno le brinde una sustancial ventaja militar frente a los iraqu¨ªes. Oficialmente, la moral de los soldados es alta, pero quienes les han visitado sobre el terreno se?alan que los comentarios que reciben de casa no son siempre alentadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.