Los marineros incrementan su salario entre el 100% y el 200%
Los marineros que aceptan navegar por zonas consideradas de alto riesgo incrementan sus salarios durante los d¨ªas que transitan por dichas zonas entre un 100% y un 200%, seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n relacionadas con el tr¨¢fico mar¨ªtimo.El porcentaje de incremento en las retribuciones est¨¢ directamente relacionado con los recargos que las compa?¨ªas aseguradoras aplican a las empresas navieras. Dichos recargos, que en la actualidad osc? lan entre el 4%, para la zona del golfo P¨¦rsico, el 2% para Israel y el 0,6% para L¨ªbano, se aplican sobre el valor del buque y su carga y no sobre la prima del seguro que se satisface en condiciones normales.
De esta forma, cuando el recargo del asegurador no llega al 0,1%), los marineros que aceptan navegar por la zona, de acuerdo con las clausuIas de voluntariedad inclu¨ªdas en los convenios, incrementan su salario durante los d¨ªas de permanencia en la misma un 100%. Cuando el recargo supera el 0,1% del valor del buque y su carga, el salario se incrementa en un 200%.
La media de incremento salarial, con la que b¨¢sicamente coincide el sindicato de la Marina Mercante de UGT, plantea, sin embargo, serias dudas en el Sindicato Libre de la Marina Mercante de Comisiones Obreras.
Situaci¨®n laboral
Seg¨²n este sindicato, tanto la cl¨¢usula de voluntariedad como los incrementos en los salarios est¨¢n muy condicionados por la situaci¨®n laboral que atraviesa el sector y la pol¨ªtica empresarial de cada una de las compa?¨ªas navieras.
Portavoces del sindicato aseguran que los incrementos salariales por navegar en zonas de riesgo var¨ªan ostensiblemente de una empresa a otra. Asimismo, afirman que la cl¨¢usula de voluntariedad tiene una aplicaci¨®n muy relativa en un sector que soporta, seg¨²n sus cifras, entre el 30% y el 40% de desempleo.
En la mayor¨ªa de las navieras que navegan bajo pabell¨®n espa?ol, los marineros, de acuerdo con sus respectivos convenios, pueden negarse a navegar por zonas conflictivas.
En este caso, las bajas se suplen, seg¨²n fuentes del sector, con empleo eventual. Es lo que ha sucedido con el buque petrolero de la Empresa Nacional Elcano, Castillo de Lorca, en el que, seg¨²n afirman los sindicatos, el 90% de los contratados fijos se han negado a embarcar ante la situaci¨®n en que se encuentra la zona a la que se dirige y han sido reemplazados por personal con contrato eventual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.