EE UU denuncia el riesgo de cat¨¢strofe ecol¨®gica por el vertido masivo de crudo en el Golfo
La Casa Blanca acuso ayer a Irak de estar bombeando "millones de litros de crudo" en las aguas de? golfo P¨¦rsico desde los dep¨®sitos petrol¨ªferos kuwait¨ªes en un intento aparente de impedir una operaci¨®n de desembarco aliado en las playas de Kuwait. El portavoz presidencial, Marlin Fitzwater, manifest¨® que los departamentos de Defensa y de Energ¨ªa est¨¢n estudiando la forma de combatir lo que seg¨²n la Casa Blanca puede convertirse en un desastre ecol¨®gico mayor que el registrado en Alaska en 1989 cuando el Exxon Valdez derram¨® miles de toneladas de petr¨®leo en la bah¨ªa de] Pr¨ªncipe Guillermo. Irak echa la culpa del desastre a Estados Unidos y asegura que el vertido ha sido causado por el bombardeo a dos petroleros.
Fitzwater manifest¨® que, de momento, no se conoc¨ªan exactamente las intenciones iraqu¨ªes pero que se presum¨ªa que estaban destinada a "impedir las actividades navales (aliadas)". "La deducci¨®n obvia es que la acci¨®n iraqu¨ª tienen por objeto impedir una operaci¨®n anfibia", dijo.La especulaci¨®n m¨¢s extendida entre los enviados especiales destacados en Dahran era que Irak pretend¨ªa prender fuego a la mancha de petr¨®leo para dificultar un posible asalto a las playas de Kuwait por parte de los marines norteamericanos.
En una declaraci¨®n posterior, el presidente George Bush afirm¨® que Sadam Husein contin¨²a indignando al mundo con sus acciones. "El derrame de petr¨®leo no tiene la m¨¢s m¨ªnima significaci¨®n militar", afirm¨®.
[Irak, seg¨²n Reuter, asegura que el vertido de crudo es consecuencia del bombardeo norteamericano a dos petroleros en aguas del Golfo. En una carta hecha circular ayer, el r¨¦gimen de Sadam Husein asegura que "no es la primera vez que EE UU da?a el medio ambiente y expone a la fauna a un grave peligro con pruebas nucleares y vertidos de residuos at¨®micos y otros productos qu¨ªmicos"].
Entretanto, seg¨²n funcionarios norteamericanos, las fuerzas armadas estadounidenses alcanzar¨¢n en breve el mismo nivel de efectivos que tuvieron durante el per¨ªodo m¨¢s cr¨ªtico de la guerra de Vietnam cuando las tropas desplegadas sobrepas¨® el medio mill¨®n de hombres.
Las nubes volvieron a impedir el viernes un bombardeo masivo aliado contra las posiciones iraqu¨ªes en el sur de Irak y Kuwait. La revelaci¨®n hecha por funcionarios del Pent¨¢gono parece confirmar que el asalto final a Kuwait no se producir¨¢ hasta la segunda quincena de febrero, cuando las tropas estadounidenses sobrepasen el medio mill¨®n de efectivos pedidos por el comandante supremo aliado, general Norman Schwarzkopf.
Desde el comienzo de la guerra el 17 de enero, 55.000 nuevas tropas, principalmente del ej¨¦rcito, de la Armada y de los marines han llegado a la zona del Golfo procedentes de EE UU y de las guarniciones norteamericanas en Europa. Hasta el jueves, los efectivos Militares norteamericanos en el teatro de operaciones ascend¨ªan a 475.000 hombres y mujeres, de los que 275.000 eran tropas de tierra y 90.000 marines. El n¨²mero de marines en los transportes de tropas en el golfo P¨¦rsico y los continuos simulacros de desembarco que realizan diariamente indica claramente que el mando aliado, cuando decida finalmente el asalto a las posiciones iraqu¨ªes en Kuwait, intentar¨¢ una maniobra envolvente.
Dos pinzas
La operaci¨®n estar¨¢ basada en un avance no frontal sino lateral formado por dos pinzas, una que tratar¨¢ de rodear Kuwait por el oeste hasta copar a las unidades de la Guardia republicana desplegadas desde Basora hasta el norte del emirato y una segunda operaci¨®n anfibia de desembarco de los marines, que llevar¨¢n a cabo la mayor operaci¨®n que emprende el cuerpo militar norteamericano m¨¢s veterano desde que sus hombres establecieron la cabeza de puente de Inchon durante la guerra de Corea.
Los norteamericanos no son los ¨²nicos que refuerzan sus posiciones. Tambi¨¦n los brit¨¢nicos han aumentado sus efectivos de tierra y aire, seg¨²n se anunci¨® ayer en Londres y Riad.
Los brit¨¢nicos reforzar¨¢n sus fuerzas de tierra con dos batallones escoceses y medio escuadr¨®n de Bucaneros, el bombardero m¨¢s efectivo en poder de la Royal Air Force (RAF). La labor de los Bucaneros, seg¨²n manifest¨® ayer el comandante supremo de las tropas brit¨¢nicas en el Golfo, general Sir Peter de la Billiere, ser¨¢ continuar la labor iniciada por los Tornado de inutilizaci¨®n de las pistas en los aeropuertos iraqu¨ªes para impedir los despegues de los aviones.
Portavoces nortamericanos y brit¨¢nicos manifestaron ayer que los aproximadamente 60 prisioneros iraqu¨ªes en manos aliadas hasta el viernes presentaban un aspecto descrito como lamentable, llenos de piojos y con un hambre voraz. Todos los prisioneros, incluidos los 29 aprehendidos en el islote kuwait¨ª de Qurah, pertenecen a unidades de reemplazo del ej¨¦rcito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marlin Fitzwater
- Declaraciones prensa
- Golfo p¨¦rsico
- Oceanograf¨ªa
- Guerra Golfo
- Irak
- Mareas negras
- Kuwait
- Vertidos
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Reino Unido
- Estados Unidos
- Contaminaci¨®n
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Problemas ambientales
- Defensa
- Gente
- Guerra
- Asia
- Europa
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Oriente pr¨®ximo