Medio Ambiente permite una depuradora en Torrelodones cerca de un nido de ¨¢guilas
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
La Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Comunidad ha permitido la ubicaci¨®n de una estaci¨®n depuradora de agua, que ocupar¨¢ 15.000 metros cuadrados en Torrelodones, a 300 metros de lo que era hace un a?o un nido de ¨¢guilas imperiales ib¨¦ricas, seg¨²n ha denuncia do Aedenat. Mientras, el Canal de Isabel 11 abrir¨¢ este mes una planta depuradora junto a la carretera de San Mart¨ªn de la Vega para limpiar las aguas residuales de un mill¨®n de madrile?os.
La denuncia formulada por el grupo ecologista Aedenat coincide con la desaparici¨®n en esta zona de Torrelodones de una pareja de aves en peligro de extinci¨®n de las que quedan s¨®lo 300 individuos en el mundo. Medio Ambiente propuso con i anterioridad un lugar a¨²n m¨¢s cercano para instalar esta depuradora, pero, ante el aviso formulado por Aedenat de que el ¨¢rea se encontraba protegida por la directiva europea de protecci¨®n de las aves silvestres, se retir¨® el proyecto. Este punto, entre Torrelodones y Galapagar, est¨¢ incluido adem¨¢s dentro del futuro parque natural de Guadarrama.En noviembre de 1989 comprob¨® que el nido hab¨ªa sido destruido de forma intencionada y posteriormente, en la primavera pasada, que la pareja de aguilas no hab¨ªa podido criar. Desde entonces no se ha detectado la presencia de esta especie en la zona. El Ayuntamiento de Torrelodones aprob¨® el 7 de mayo pasado colocar la depuradora y la Comisi¨®n de Urbanismo de la Comunidad dio su conformidad a esta iniciativa en una reuni¨®n celebrada en noviembre.
El grupo ecologista entiende que el AMA ha cedido a la presi¨®n de los vecinos de una urbanizaci¨®n cercana (El Gasco), que hab¨ªan protestado por la excesiva protecci¨®n de este h¨¢bitat, y que se ha convertido en c¨®mplice de la posible muerte de una de las ¨²ltimas parejas de ¨¢guilas imperiales". Aedenat ve en esta actitud "un peligroso precedente para situaciones semejantes" y la legitimaci¨®n de un organismo oficial "a que la gente se tome la justicia por su mano".
El bi¨®logo y experto en aves rapaces del AMA, Luis Praga, ha negado esta versi¨®n y sostiene que ni el nido ha desaparecido ni las aves han muerto. Praga asegur¨® que la pareja de ¨¢guilas reaparecer¨¢ en cualquier momento, porque empieza ahora el periodo de celo, y que durante estos meses su ausencia se ha debido a que se alejaron para encontrar caza en otros territorios.
Por otro lado, Roque Gist¨¢u, gerente del Canal de Isabel II, se?al¨® que los problemas con la depuradora de Torrelodones obligaron a elaborar tres proyectos distintos. "Las obras, que a¨²n no se han iniciado, van a costar unos 100 millones m¨¢s porque la planta se va a hacer cubierta para evitar ruidos y olores a los vecinos", afirm¨® Gist¨¢u.
Residuos humanos
La planta depuradora de aguas residuales del sur, a caballo entre Getafe y de Madrid, recibir¨¢ las aguas fecales de los distritos de Vallecas y de Mediod¨ªa y de los barrios situados en la zona sureste. Ademas tendr¨¢ capacidad para depurar aquellos detritos que no puedan asumir las depuradoras de Viveros de la Villa, La China y Butarque. Los municipios de Getafe, Parla, Pinto, Fuenlabrada y Humanes tambi¨¦n tendr¨¢n que pasar por dicha planta, que en total depurar¨¢ las aguas residuales de 1.800.000 madrile?os.La planta ocupa una parcela de 50 hect¨¢reas y est¨¢ asentada en una terraza cuaternaria en la margen izquierda del Manzanares y podr¨¢ limpiar hasta 12 metros c¨²bicos de aguas fecales por segundo. No es un edificio nuevo, sino la ampliaci¨®n y modernizaci¨®n de uno ya existente.
Las obras comenzaron en 1979 y se han finalizado en cuatro fases. La inversi¨®n se cifra en 2.000 millones de pesetas. Las aguas residuales, una vez depuradas, ser¨¢n vertidas al r¨ªo Manzanares cerca de su desembocadura en el Jarama. El Ayuntamiento instal¨® un motogenerador en la planta con el objetivo de aprovechar como energ¨ªa el gas producido en la depuraci¨®n de residuos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Ecologismo
- Ecologistas
- Torrelodones
- Ayuntamientos
- Organizaciones medioambientales
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Madrid
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Contaminaci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Sociedad