Los bancos ganan terreno a las cajas en la captaci¨®n de cr¨¦dito durante 1990
El ejercicio de 1990 ha supuesto el a?o de cambio de tendencia en el reparto de cuota de cr¨¦dito concedido entre bancos y cajas de ahorro, despu¨¦s de una d¨¦cada en la que ganaron continuamente terreno estas ¨²ltimas entidades. Con los datos provisionales de final del pasado mes de diciembre, los bancos tienen concedido el 65,9% del cr¨¦dito y las cajas el 35,1%. Al finalizar el a?o 1989 los bancos copaban el 65,7%,y las cajas el 34,3%. A pesar de que son s¨®lo dos d¨¦cimas, lo importante es que se trunca la tendencia de varios a?os, se?alan fuentes bancarias.
La cuota de mercado del cr¨¦dito de los bancos al finalizar el a?o 1979 era de un 72,01%, mientras que las cajas de ahorros contaban con el 27,99%. Diez a?os m¨¢s tarde, es decir, al finalizar el pasado a?o, los bancos contaban con el 65,7% y las cajas hab¨ªan llega¨¦ o al 34,3%. As¨ª pues, las cajas de ahorros quitaron siete puntos a los bancos en la d¨¦cada de los ochenta.Si analizamos las cifras de nuevo cr¨¦dito concedido a lo largo de 1990, observamos que los bancos han pasado de conceder el 59,9% del cr¨¦dito al final de diciembre de 1989 al 67,7% al final de 1990.
Mientras tanto, las cajas de ahorro han pasado en ese mismo periodo de canalizar el 40,1% al 32,6%. Es decir, que en el ¨²ltimo a?o las cajas han perdido varios puntos en el reparto del cr¨¦dito, lo que hace variar la tendencia hist¨®rica de estos dos competidores, que copan el 95% del total del cr¨¦dito del mercado.
Las cajas de ahorro, que estaban manteniendo un crecimiento de la inversi¨®n crediticia en los ¨²ltimos a?os cercano al 20%, tan s¨®lo lo han hecho en los ¨²ltimos 12 meses en un 11 %, mientras que, por el contrario, los bancos, que crec¨ªan a un 15,1%, en el ejercicio correspondiente al pasado a?o lo han hecho en un 11,9%.
Adem¨¢s, al hecho de que los bancos ganasen terreno en la cuota de cr¨¦dito en 1990 hay que a?adir su menor ¨ªndice de morosidad, que al final de a?o se situaba en el 2,6% del total de cr¨¦ditos concedidos.
Las cajas contaban al finalizar el a?o con una tasa de morosidad del 4%.
Morosos
Si analizamos los cr¨¦ditos que se han concedido durante los ¨²ltimos 12 meses, los bancos se encontraron con que el 7,4% de ellos se convirtieron en morosos, es decir, que retrasaron su devoluci¨®n m¨¢s de 90 d¨ªas a partir de su vencimiento, mientras que en las cajas de ahorro este porcentaje se elev¨® hasta el 8,3%.El ¨ªndice de morosidad se hab¨ªa convertido desde hace alg¨²n tiempo, en una de las principales preocupaciones de los bancos y de las cajas, aunque las cifras de los meses de noviembre y diciembre han aportado un poco de optimismo tras la espiral de crecimiento registrada desde los meses de Junio a octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.