La quema de los orinales
534 familias realojadas dejan atr¨¢s la pobreza de las chabolas de Carabanchel
Las 534 familias que ser¨¢n realojadas esta semana en los nuevos bloques del Camino Alto de San Isidro, en Carabanchel Bajo, llevan m¨¢s de cinco a?os esperando abandonar sus chabolas. En 1986, el entonces alcalde, Enrique Tierno Galv¨¢n, colocaba la primera piedra de estas viviendas, que forman parte de las 1. 184 previstas para Carabanchel en el programa de barrios en remodelaci¨®n. Antes del traslado, los futuros inquilinos de los nuevos bloques quemar¨¢n en hogueras sus barre?os y orinales, s¨ªmbolo de las carencias que desean dejar atr¨¢s.
Los adjudicatarios de las nuevas casas se muestran impacientes por entrar a vivir en ellas. Han sido muchos a?os de espera en infraviviendas de ladrillo con techos de uralita. En estas chabolas, situadas en los distritos de Carabanchel y Lat¨ªna, durante los ¨²ltimos d¨ªas se acumulan los preparativos del traslado tantas veces so?ado. El cambio va a ser sustancial. De viviendas angostas con menos de 40 metros cuadrados de superficie, con goteras y sin agua corriente, pasar¨¢n a pisos de 60, 70 y 90 metros cuadrados, con gas ciudad y, por supuesto, cuarto de ba?o."Si podemos mudarnos esta semana, el mi¨¦rcoles haremos una gran hoguera y quemaremos los orinales y barre?os que hemos tenido que utilizar durante todo este tiempo sin cuarto de ba?o", explica exaltada Mari Caballero. Esta madre de familia extreme?a, de 33 a?os, lleva 12 viviendo en una casita de la calle de Agust¨ªn Rodr¨ªguez Bonet con su marido, Antonio Hurtado, y sus tres hijos, de 13, 11 y 7 a?os. "El peque?o tiene re¨²ma por la humedad", afirma Antonio. El ni?o, ajeno a toda la historia, juguetea con la llave del nuevo piso que le han entregado simb¨®licamente en el acto de inauguraci¨®n de las nuevas casas.
Tambi¨¦n en la calle de Agust¨ªn Rodr¨ªguez Bonet viven desde hace 20 a?os Juan Jos¨¦ Barboza y Josefa S¨¢nchez, su madre. La vivienda es, si cabe, m¨¢s peque?a que la de Mari y Antonio. Consta de un dormitorio y una sala-cocina-alcoba, con la particularidad de que el techo en algunas zonas no alcanza los 170 cent¨ªmetros de altura.
"Este bote nos sirve para hacer todas nuestras necesidades", explica Josefa sin entrar en detalles escatol¨®gicos. "Lo bueno del barrio de chabolas eran las tertulias en la calle durante el verano", asegura Juan Jos¨¦ con un positivismo a prueba de bomba, "`Pero no importa, porque ya nos reuniremos en los jardines de los nuevos bloques", concluye mientras cuenta los d¨ªas que les quedan para entrar en su futura casa.
De las 534 familias que ocupar¨¢n los nuevos bloques, la mayor¨ªa habita en Carabanchel, aunque 132 proceden de Latina. Las familias (le Carabanchel se distribuyen en varios grupos: 40, de la Bolsa de Deterioro Urbano de Mercedes Arteaga, entre las calles de Agust¨ªn Rodr¨ªguez Bonet y de Joaqu¨ªn Mart¨ªn; 39, de expropiaciones en la misma zona; 62, sanquis (viviendas prefabrica das) de la calle de Armengot, y 30, de las chabolas pegadas a la carretera de Toledo. Del distrito de Latina procedenlas 56 famillas de la barriada de Jauja y las 76 del Cerro de la Mica.
56 nuevos "sanquis"
Estas 534 viviendas, coristruidas en ocho bloques con jard¨ªn, forman parte de las 1,184 previstas por el Programa de Barrios en Remodelaci¨®n para Carabanchel. En una primera fase fueron entregados 190 pisos en la calle de Roger de Flor. Quedan por construir 460 viviendas para completar el programa de erradicaci¨®n de la infravivienda en este distrito del sur de Madrid."Llevarnos desde 1972 intentando conseguir una vivienda digna para los habitantes de chabolas del Camino Alto de San Isidro", asegura Julia Garc¨ªa, presidenta de la Asociaci¨®n de Vecinos Carabanchel Bajo San Isidro. ""Ahora tenemos que lograr que se construyan sanquis para las 56 familias gitanas que viven en las chabolas del Arroyo de Valdecelada", a?ade. Estas chabolas, de cart¨®n y lata, se encuentran pegando a los nuevos bloques en una colina del parque de San Isidro. La asociaci¨®n de vecinos quiere que se abran tiendas de art¨ªculos de primera necesidad en el barro. Se construir¨¢ tambi¨¦n un conservatorio, precisamente en la calle de Isaac Alb¨¦niz, una escuela y un centro cultural.
El Programa de Barrios en Remodelaci¨®n naci¨® el 24 de mayo de 1979 a partir de una orden ministerial comunicada por el ministro d¨¦ Obras P¨²bli cas, Jes¨²s Sancho Rof. San Blas, Orcasitas, Carabanchel y la Ventilla son algunos de los barrios en donde desde entonces se est¨¢ llevando a cabo dicho programa. El Bolet¨ªn Oficial del Estado del 18 de juniode 1984 recog¨ªa diversos plazos para la construcci¨®n de las viviendas de Carabanchel. La edificaci¨®n de la segunda fase de viviendas -aproximadamente las que ahora se han concluido- estaba prevista para 1984.
En 1986, el entonces alcalde, Enrique Tierno Galv¨¢n, puso la primera piedra para la construcci¨®n de los 534 bloques del Camino Alto de San Isidro. Las viviendas fueron inauguradas ayer por el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaqu¨ªn Leguina; el gerente del Instituto de la Vivienda en Madrid (Ivima), Miguel ?ngel Pascual; el presidente de la Junta Municipal de Carabanchel, Manuel Mart¨ªnez-Blanco, y representantes de la Asociaci¨®n de Vecinos Carabanchel Bajo San Isidro. Con este motivo se celebr¨® una fiesta con m¨²sica y sangr¨ªa en la que se entregaron llaves de los pisos a algunos ni?¨ªos que dentro de poco vivir¨¢n en ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Realojamiento
- Marginados
- Desalojos
- Carabanchel
- Desahucios
- Chabolas
- Marginaci¨®n
- Infravivienda
- Chabolismo
- Servicios sociales
- Pobreza
- Ayuntamiento Madrid
- Vivienda
- Sentencias
- Distritos municipales
- Sanciones
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica social
- Grupos sociales
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Juicios
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local