Fallece en Barcelona, a los 78 a?os, el fil¨®sofo y escritor Jos¨¦ Ferrater Mora
El fil¨®sofo y escritor catal¨¢n Jos¨¦ Ferrater Mora falleci¨® ayer en Barcelona, a los 78 a?os, v¨ªctima de una insuficiencia cardiorrespiratoria por la que fue hospitalizado el pasado s¨¢bado. Afincado en Estados Unidos desde 1947, Ferrater se encontraba en Barcelona para presentar su ¨²ltima novela, La se?orita Goldie (Seix Barral). Considerado un¨¢nimemente como uno de los pensadores espa?oles m¨¢s importantes del siglo, Jos¨¦ Ferrater Mora naci¨® en 1912 en Barcelona. En 1939 se exili¨® a Cuba, y m¨¢s tarde, de 1941 a 1946, a Chile. Desde 1949 ense?¨® en el Bryn Mawr College de Pensilvania (EE UU).
En Ferrater han influido Ortega y Gasset, Zubiri y Sartre. Entre sus primeras obras se encuentran Cuatro visiones de la historia universal (Buenos Aires 1945), El hombre en la encrucijada (Buenos Aires, 1952), La filosof¨ªa en el mundo de hoy (1956) y la obra por la que es m¨¢s conocido y por la que ha sido aclamado un¨¢nimemente en el ¨¢mbito de la filosof¨ªa hisp¨¢nica y mundial, Diccionario de filosof¨ªa, publicado en M¨¦xico en 1947 y sucesivamente reeditado, ampliado y enriquecido por el autor hasta 1982. Son tambi¨¦n considerados cruciales en su obra los libros El ser y la muerte (1962), Filosof¨ªa actual (1969) y De la materia a la raz¨®n (1978). Jos¨¦ Ferrater Mora, que hab¨ªa ingresado el pasado s¨¢bado en el hospital Sant Jordi de Barcelona con insuficiencia cardiorrespiratoria, sufri¨® un infarto el lunes y permaneci¨® en estado extremadamente grave hasta ayer a mediod¨ªa, en que falleci¨®. Seg¨²n el soci¨®logo Salvador Giner, amigo y portavoz de la familia, los restos mortales ser¨¢n incinerados y posteriormente trasladados por su esposa, la fil¨®sofa norteamericana Priscilla Cohn, a Villanova (Pensilvania, EE UU), donde ambos resid¨ªan desde 1949.
Cauto y preciso
El fil¨®sofo fallecido ha sido repetidamente calificado por disc¨ªpulos y colegas como un consumado maestro de la iron¨ªa y a la vez como un pensador riguroso, cauto y preciso, siempre preocupado por las innovaciones filos¨®ficas. Su amplia obra aborda los temas fundamentales de la filosof¨ªa: la vida y la muerte.Dentro de su producci¨®n literaria y filos¨®fica destacan Cambio de marcha en filosof¨ªa, Cine sin filosof¨ªas; Claudia, mi Claudia; Las crisis humanas, De Joan Oliver a Pere Quart, El ser y la muerte (1962), La iron¨ªa, la muerte y la admiraci¨®n (1952), De la materia a la raz¨®n y Modos de filosof¨ªa. Una de sus obras, b¨¢sica para los estudiosos de la filosof¨ªa universal y la que le proporcion¨® m¨¢s renombre, es el Diccionario de filosof¨ªa, que escribi¨® en Chile en 1941, public¨® en M¨¦xico en 1947 y ampli¨® y enriqueci¨® para nuevas ediciones hasta 1982.
En 1985, Ferrater fue galardonado con el premio Pr¨ªncipe de Asturias de Comunicaci¨®n y Humanidades "en reconocimiento a su esfuerzo integrador de los mundos de la comunicaci¨®n y las humanidades y de esclarecimiento a la difusi¨®n de las ideas filos¨®ficas". "?ste es para m¨ª un premio muy importante, no s¨®lo por su trascendencia, sino porque implica el apoyo de la Corona a la cultura hispanoamericana", se?al¨® Ferrater. En el momento de recibir el premio, Ferrater preparaba su segunda novela, Hecho de Corona, publicada en 1986.
En 1988, el fil¨®sofo fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Barcelona, y en 1989 imparti¨® un seminario sobre su obra en la c¨¢tedra que lleva su nombre, vinculada al Estudio General de Gerona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.