Retornable es ecol¨®gico
- Recuerde que nuestra elecci¨®n como consumidores puede influir significativamente en la decisi¨®n del productor. Tenemos un arma poderosa: la capacidad de boicotear los productos no respetuosos con el medio ambiente colectivo.- Reciclar los desechos, convertirlos en nuevas materias con las que fabricar nuevos productos, es una soluci¨®n que contribuye a evitar la destrucci¨®n de los espacios naturales para convertirlos en vertederos y permite ahorrar energ¨ªa.
- Referente al vidrio, procure elegir los recipientes retornables (la reutilizaci¨®n es la manera m¨¢s barata y ecol¨®gica de reciclado). Los no retornables depos¨ªtelos en los contenedores destinados a tal fin. En estos contenedores no introduzca nada que no sea vidrio. Compruebe que el contenido es retirado regularmente; caso contrario, proteste ante su ayuntamiento.
- Pida en la tienda o en el supermercado botellas reutilizables. Como t¨¦rmino medio, una botella de vino retornable es utilizada hasta 85 veces. ?Imagina el ahorro medioambiental que esto supone, respecto a una de usar y tirar? Rechace los minienvases.
- Las botellas de PVC (casi todas las botellas de agua mineral est¨¢n hechas en este material...) son tambi¨¦n muy negativas ecol¨®gicamente. El PVC es t¨®xico y como residuo en los vertederos, sobre el campo, puede generar dioxina y furano.
- Evite en lo posible adquirir productos enlatados. Especialmente, bebidas. Ahorrar¨¢ dinero para su bolsillo y energ¨ªa y materias primas para el medioambiente. Al comprar una bebida enlatada, piense que est¨¢ pagando unas 20-25 pesetas m¨¢s por la lata, la cual, inmediatamente despu¨¦s, se transformar¨¢ en problem¨¢tica basura...
- Averig¨¹e en su ayuntamiento qui¨¦n recoge la hojalata. Presione para que se disponga pronto de un servicio para reciclar latas. Exija tambi¨¦n canales de recogida f¨¢cilmente accesibles para los ciudadanos en lo referente a peri¨®dicos, diversos tipos de papel, cartones, metales, maderas, restos de comida, aceites usados, algod¨®n y pl¨¢sticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.