El promedio de goles en la Liga espa?ola es el m¨¢s bajo de la d¨¦cada
La primera vuelta del campeonato de Liga confirm¨® que el f¨²tbol espa?ol sufre m¨¢s que nadie la sequ¨ªa goleadora que preocupa tanto en los estamentos m¨¢s altos del deporte. La Federaci¨®n Internacional de F¨²tbol Asociado (FIFA) estudia la posibilidad de cambiar el reglamento o ampliar las porter¨ªas para aumentar la tasa goleadora.El balance de la primera vuelta de la Liga arroja un total de 391 goles en los 188 partidos disputados. El promedio de 2,08 goles por partido representa una baja del 14%, en relaci¨®n con la temporada pasada y la cifra m¨¢s taca?a de la historia reciente.
La angustia de la FIFA naci¨® tras un Mundial de Italia que brind¨® 115 goles en 52 partidos. El promedio de 2,21 goles por encuentro fue el m¨¢s bajo de la historia de la Copa del Mundo. Espa?a ha ca¨ªdo bajo m¨ªnimos y los aficionados ven esta temporada menos goles que sus similares europeos.
El f¨²tbol mediterr¨¢neo ofrece, en general, los cocientes m¨¢s bajos del continente. Aun as¨ª, Francia, con un promedio de 2,21 goles por partido, e Italia, 2,20, sintonizan con la onda mundialista. En campos m¨¢s septentrionales, los aficionados disfrutan frecuencias goleadoras algo m¨¢s elevadas. Escocia ofrece un promedio de 2,50 goles por partido; B¨¦lgica, 2,69; e Inglaterra, 2,70. La Bundesliga alemana, 2,74, y la Liga holandesa, 2,79, un 34% m¨¢s que Espa?a.
Las haza?as defensivas
La escasez goleadora de la Liga espa?ola ha quedado reflejada en las p¨¢ginas deportivas, que han dedicado menos espacio a haza?as ofensivas que a las impresionantes rachas de imbatilidad alcanzadas por porteros como Canales y Abel, mientras el Castell¨®n se ganaba titulares a base de jugar 757 minutos sin marcar ning¨²n gol.Adem¨¢s, los goles no han sido repartidos ecu¨¢nimemente por debajo y por encima del pobre promedio. Ha sido una primera vuelta sumamente taca?a pero salpicada con goleadas excepcionales, tipificada por el Valladolid de Pacho Maturana, que ha conseguido 14 goles en tres partidos (6-2 al Tenerife, 5-1 al Mallorca y 3-1 al Valencia). En los 16 restantes ha marcado seis veces. El Castell¨®n marc¨® ocho veces en dos partidos (5-1 al Tenerife y 3-1 al Betis) y convirti¨® tan s¨®lo seis goles en los 17 restantes.
De esta forma, el 61,7% de los partidos disputados han sido inferiores al promedio. Es decir, que han ofrecido dos goles o menos. La desoladora realidad num¨¦rica de esta Liga es que en un 41,5% de los partidos de la primera vuelta el aficionado ha visto un solo gol o ninguno. En m¨¢s de la cuarta parte de esta Liga (el 26,6%) el marcador se ha estancado en el 1 -0.
El promedio en cada temporada de la d¨¦cada de los ochenta ha sido: 1980-81: 2,71; 1981-82: 2,79- 1982-83: 2,55; 1983-84: 2,56; 1984-85: 2,16; 1985-86: 2,61; 1986-87: 2,40; 1987-88: 2,39; 1988-89: 2,28; 1989-90: 2,42; y 1990-91: 2,08.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.