Se agudiza el conflicto Gobierno-imames en Marruecos
El conflicto del golfo P¨¦rsico est¨¢ provocando tensiones importantes entre el Gobierno marroqu¨ª e imames de mezquitas, que pretenden desde los p¨²lpitos defender al pueblo iraqu¨ª. Adem¨¢s, el Ministerio del Interior ha hecho p¨²blica una nota en la que se desautoriza y amenaza a la oposici¨®n por las actividades del Comit¨¦ Nacional de Apoyo al Pueblo Iraqu¨ª. El origen del conflicto se encuentra en las directrices del Ministerio de Asuntos Religiosos a imames y a ulemas para que en las pr¨¦dicas semanales del viernes no hicieran referencia a la guerra del Golfo y no se efectuaran llamadas en apoyo del pueblo iraqu¨ª. Estas normas han sido desobedecidas en algunos casos y est¨¢n provocando importantes tensiones.A la destituci¨®n de un imam de la localidad de Alcazarquivir, que os¨® hablar de los "cruzados" y de su nueva guerra santa contra el islam, se le suma ahora el incidente acaecido en la mezquita de Zawia Sidi Hamed Ben Nasser, del barrio antiguo de Fez, cuando unos funcionarios de la Administraci¨®n trataron de impedir el acceso al recinto religioso a uno de los ulemas m¨¢s prestigiosos de la ciudad.
M'hamed Abdalaui, ulema de esta mezquita desde 1959 por un decreto del sult¨¢n Mohamed V, fue el protagonista. Cuando los funcionarios del Ministerio trataron el pasado 1 de febrero de cerrarle el paso de acceso a la mezquita, los fieles intervinieron, y gracias a su ayuda el ulema pudo entrar en la sala y pronunciar su pr¨¦dica semanal.
Este nuevo incidente, publicado ayer por el peri¨®dico nacionalista Al A lam con el t¨ªtulo El Ministerio de Asuntos Religiosos impide a un orador cumplir con su deber, ha dado pie a que el director de la publicaci¨®n, Abdelkrim Ghallab, firme un duro comentario contra la Administraci¨®n, que pretende, seg¨²n el periodista, "autoproclamarse controladora de los servicios religiosos del viernes" e impedir que los ?mames y los ulemas "est¨¦n con el pueblo".
Por su parte, el Ministerio del Interior ha difundido una nota dirigida a la oposici¨®n en la que se desautorizan las actividades de un Comit¨¦ Nacional de Apoyo al Pueblo Iraqu¨ª, que estar¨ªa formado por todos los partidos no gubernamentales, as¨ª como los sindicatos, y que se configur¨® despu¨¦s de la marcha del pasado domingo. El Ministerio recuerda que los ¨²nicos organismos legalizados para canalizar la ayuda al pueblo iraqu¨ª es la Media Luna Roja, y amenaza con hacer recaer el peso de la ley sobre los responsables de esta iniciativa unitaria.
La polic¨ªa reprime con firmeza las manifestaciones y movilizaciones espont¨¢neas en favor de Irak, esencialmente protagonizadas por estudiantes. En las localidades de Ujda, as¨ª como en el barrio rabat¨ª de Yousoufia, se han venido produciendo en los ¨²ltimos d¨ªas detenciones de alumnos, y los padres est¨¢n siendo llamados a las comisar¨ªas para recibir "reprimendas" por el comportamiento de sus hijos seg¨²n afirman protavoces del Partido Socialista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.