Despu¨¦s de la guerra del Golfo
Las consecuencias que la guerra del Golfo tenga sobre el futuro del arabismo espa?ol son a¨²n incalculables. Pero los arabistas no pueden ocultar el pesimismo.
"Se solucione la cosa corno se solucione", dice Pedro Mart¨ªnez Mont¨¢vez, de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, "el mayor perjuicio ser¨¢ para el mundo ¨¢rabe. Los intectuales ¨¢rabes se ver¨¢n a partir de ahora en sus pa¨ªses en una situaci¨®n m¨¢s precaria, m¨¢s servil y m¨¢s dirigida. Un ejemplo: en El Cairo, la Universidad Nacional est¨¢ ya mucho menos politizada que la Universidad Americana".
"Habr¨¢, eso s¨ª, m¨¢s congresos y jornadas de arabistas, pagadas por las Administraciones europeas", se?ala Carmen Ruiz-Bravo, directora de la editorial CantArabia, "pero con el ¨²nico resultado de reforzar la ret¨®rica y el oficialismo, que son los aut¨¦nticos obst¨¢culos que impiden los encuentros reales y eficaces. Supongo que se nos bombardear¨¢ con publicaci¨®n de cifras y estad¨ªsticas, pero eso ocultar¨¢ mejor la realidad ¨¢rabe".
"Aparte de lo que ocurra en el ¨¢mbito acad¨¦mico, donde los espa?oles siempre hemos tenido relaci¨®n privilegiada con las instituciones culturales ¨¢rabes", dice Manuela Mar¨ªn, jefa del Departamento de Estudios ?rabes elel CSIC en Madrid, "personalmente todos los investigadores estamos en vilo. Por ejemplo, yo pas¨¦ siete a?os en Bagdad, y cada d¨ªa de guerra me estremezco. Tantos amigos all¨ª... ?Qui¨¦n sigue vivo? Y saber que, cuando todo acabe, el clima social en el mundo ¨¢rabe va a sernos hostil".
"Espa?a, que siempre mantuvo una postura pro¨¢rabe", contin¨²a Manuela Mar¨ªn, "ahora se ha alineado con ese Occidente que los ¨¢rabes nunca han dejado de considerar una amenaza y que, con esta guerra, pasa directamente a la categor¨ªa de enemigo".
Riesgo europeo
"Aunque aqu¨ª vamos a continuar nuestro trabajo, y la l¨ªnea de investigaci¨®n sobre Al ?ndalus no va a quebrarse", dice Luis Molina, vicedirector de la Escuela de Estudios Arabes del CSIC en Granada, "la guerra puede afectarnos porque buena parte de los manuscritos que tendr¨ªamos que manejar est¨¢ en pa¨ªses ¨¢rabes, sobre todo en Marruecos, Damasco, Estambul, T¨²nez o El Cairo. Hasta ahora no hab¨ªamos tenido el m¨ªnimo problema, pero ahora viajar all¨ª constituye un riesgo personal para un europeo".La idea de Pedro Mart¨ªnez Mont¨¢vez es que la guerra responde a una intencionalidad de Estados Unidos, que no sufrir¨¢ nunca las consecuencias de la hostilidad ¨¢rabe de la misma manera que va a sufrirlas Europa.
"Ellos necesitaban que, dada la situaci¨®n explosiva de Oriente Pr¨®ximo, el primer error lo cometiese un l¨ªder ¨¢rabe. Ahora tienen su justificaci¨®n. Europa ha jugado con total sumisi¨®n y ceguera. Es incre¨ªble el desd¨¦n que ha ido acumulando la izquierda europea hacia el Tercer Mundo. Quienes se beneficiar¨¢n ser¨¢n los americanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.