Todos los partidos est¨¢n abiertos a pactar con sus m¨¢s serios adversarios tras las elecciones

Los partidos pol¨ªticos mayoritarios est¨¢n abiertos a todo tipo de combinaciones en materia de pactos tras las elecciones municipales y auton¨®micas del pr¨®ximo 26 de mayo ante la previsible imposibidad de alcanzar mayor¨ªas absolutas. Las estrategias que dise?an en las c¨²pulas de los partidos se encaminan a no dar pistas que puedan desanimar al electorado, aunque en los c¨¢lculos entran posibles pactos entre PSOE e Izquierda Unida, PSOE con CDS, PSOE con alg¨²n partido regionalista, PP con CDS y pactos impl¨ªcitos entre PSOE y PP para no estorbarse mutuamente.
Este ¨²ltimo aspecto se reconoce m¨¢s en el PP que en el PSOE, y los primeros explican que ser¨ªa estrictamente "por sentido de Estado". para evitar que alg¨²n partido regionalista "perturbador" pueda inclinar la balanza hacia uno de los dos grandes, por lo que estar¨ªan dispuestos a permitir que formara Gobierno aquel cuya lista hubiera sido m¨¢s votada.Antes de que termine el mes de febrero, los principales partidos tendr¨¢n elaboradas las l¨ªneas maestras de sus programas electorales, marco que se llenar¨¢ de contenido en cada municipio y comunidad aut¨®noma.
La estrategia poselectoral, no obstante, no ser¨¢ objeto de publicidad, aunque cada cual ya tiene preparadas las consignas a este respecto, caracterizadas por la ambig¨¹edad, que justifican por el temor de desanimar a los potenciales electores.
Dirigentes de los distintos partidos precisan que no se trata de enga?ar al electorado, sino de no atarse las manos con posiciones cerradas, dado que, tras las elecciones, lo que hay que conseguir es la "gobernabilidad". As¨ª, tras el 26 de mayo, all¨ª donde ning¨²n partido haya alcanzado mayor¨ªa absoluta se olvidar¨¢n las diferencias ideol¨®gicas para intentar acuerdos en virtud de programas de gobierno.
El PSOE ser¨¢ el partido que a lo largo de los pr¨®ximos meses menos claves dar¨¢ respecto a lo que puede ser su actuaci¨®n poselectoral, aferr¨¢ndose a que juegan "a ganador". El secretario de Relaciones Institucionales del PSOE, Abel Caballero, da una muestra clara: "Nosotros no hacemos planteamientos de pacto con nadie; la pol¨ªtica de alianzas se ver¨¢ despu¨¦s". Caballero asegura que su partido no ha tenido conversaciones con el Partido Popular con vistas poselectorales.Oficialmente s¨®lo se reconocen dos reuniones para hablar de "Cantabria y de Valencia", participando en una de ellas el secretario de organizaci¨®n, Txiki Benegas, y el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos.Seg¨²n dirigentes del PSC es el PP "el interesado en decir que hay pactos para hacer frente a los regionalistas, porque ellos son una de sus preocupaciones principales".Los socialistas, a la espera de lo que las circunstancias obliguen, desear¨ªan que su primer aliado fuera el CDS y que su apoyo les sirviera para completar mayor¨ªas absolutas.Ahora bien, all¨ª donde. no puedan obtener el apoyo de los centristas est¨¢n preparados para pactar con IU y, en alg¨²n lugar, con los regionalistas. As¨ª, una de las diversas combinaciones que manejan en Arag¨®n es la de un pacto con el Partido Aragon¨¦s (PAR).
Ofertas al CDS
El Partido Popular, a pesar de que continuar¨¢ estos meses su pol¨ªtica de acoso al CDS, tras las elecciones no dudar¨¢ en ofrecer a los centristas pactos de gobierno.El candidato a la Comunidad de Madrid por el PP, Alberto Ruiz Gallard¨®n, lo reconoc¨ªa abiertamente. "Nuestro modelo es compatible con el modelo del CDS, por lo que, si ellos quieren, nosotros tenemos disposici¨®n al pacto".
Un dirigente del PP manifestaba a este peri¨®dico su incredulidad respecto a las declaraciones del presidente del CDS, Adolfo Su¨¢rez, en cuanto a rechazar toda posibilidad de acuerdo en alg¨²n lugar con el Partido Popular.
En principio, Su¨¢rez as¨ª lo ha manifestado, aunque el alcalde de Madrid, Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n, y el propio secretario general, Jos¨¦ Ram¨®n Caso, no han sido tan tajantes, sino que se han referido a su predisposici¨®n de pactar s¨®lo en torno a programas progresistas", para a?adir a continuaci¨®n que la "actitud" del PP hace muy dif¨ªcil pensar en nuevos acuerdos.
Izquierda Unida s¨®lo hablar¨¢ del PSOE para mal, al disputarse el mismo electorado y por el creciente distanciamiento derivado de la guerra del golfo P¨¦rsico. No obstante, tambi¨¦n est¨¢n dispuestos a encontrar razones que aconsejen formar gobiernos en ayuntamientos y comunidades aut¨®nomas.
Dirigentes regionales lo dan por seguro, aunque no lo reconocer¨¢n durante la campa?a, que intuyen que ser¨¢ extremadamente dura.
Dirigentes del PP son los que tienen muy en cuenta la posibilidad de pactos entre socialistas e Izquierda Unida, m¨¢xime cuando hay un sector en IU favorable al entendimiento con el PSOE. Incluso se basan en declaraciones de dirigentes de IU que contin¨²an con el principio de que nunca favorecer¨¢n ,.gobiernos de la derecha".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
