Londres apoya el retraso del ataque terrestre
El Reino Unido apoy¨® ayer la decisi¨®n del presidente de EE UU, George Bush, de retrasar una ofensiva terrestre en la guerra del Golfo "hasta que la balanza militar no se incline claramente" a favor de las fuerzas de la coalici¨®n multinacional antiiraqu¨ª, seg¨²n manifest¨® el secretario de Defensa brit¨¢nico, Tom King, en el curso de una visita a la Casa Blanca para mantener conversaciones sobre la marcha del conflicto con el primer mandatario norteamericano.
"Es necesario conseguir una reduccion del potencial militar iraqu¨ª. Por eso, apoyamos firmemente la posici¨®n del presidente Bush de no iniciar una campa?a terrestre hasta que la balanza militar no se incline claramente del lado de las fuerzas de la coalici¨®n", declar¨® King en presencia de Bush.King es el tercer responsable de la cartera de Defensa -los otros dos son el franc¨¦s, Pierre Joxe, y el israel¨ª, Moshe Arens- que ha acudido a la Casa Blanca en las ¨²ltimas 24 horas en un peregrinaje que recuerda las visitas a Roma de los proc¨®nsules de las provincias del imperio en la ¨¦poca de la pax romana.
El secretario de Defensa brit¨¢nico explic¨® que uno de lo objetivos de la continuaci¨®n de los bomabardeos a¨¦reos contra las posiciones iraqu¨ªes era "minimizar no s¨®lo las bajas propias sino tambi¨¦n las del pueblo de Kuwait, pa¨ªs donde se va a libarar la batalla".
Bush expres¨® a King su preocupaci¨®n por el efecto de la "propaganda iraqu¨ª" sobre el bombardeo de objetivos civiles "Sencillamente es falso", dijo, "aunque no creo que nadie vaya a dejarse embaucar".
Misil 'psicol¨®gico'
Cronol¨®g¨ªcamente, el primero en la lista de visitantes a la Casa Blanca fue el ministro de Defensa de Israel, Moshe Arens, que mantuvo el lunes una entrevista con Bush, en la que se?al¨® que la paciencia de su pa¨ªs ante los ataques de los misiles Scud iraqu¨ªes no era infinita.
La presentaci¨®n de Arens en la Casa Blanca sobre los da?os causados a Israel por los ataques, ante una audiencia que, adem¨¢s de Bush inclu¨ªa al vicepresidente, Dan Quayle, y a los secretarios de Estado y de Defensa, James Baker y Dick Cheney, tom¨® caracteres dram¨¢ticos cuando un ayudante presidencial lleg¨® con la noticia de que un nuevo misil iraqu¨ª -el n¨²mero 32 desde el comieno de la guerra- hab¨ªa sido disparado contra Israel. Seg¨²ri informaciones filtradas por funcionarios norteamericanos. Arens no dijo claramente que Israel fuera a lanzar una acci¨®n de represalia. Tampoco lo excluy¨®. Se limit¨® a se?alar que la paciencia de la poblaci¨®n israel¨ª se est¨¢ agotando.
El ministro asegur¨® que "los da?os causados en Israel (por los misiles iraqu¨ªes) han causado una destrucci¨®n sin parang¨®n en ning¨²n pa¨ªs occidental desde la II Guerra Mundial".
Bush insisti¨®, de acuerdo con la versi¨®n de los funcionarios citados, en la necesidad de que Israel mantenga su moderaci¨®n actual a pesar de la continuaci¨®n de los ataques, y aludi¨® a la posibilidad de una ruptura de la coalici¨®n multinacional, por parte de sus integrantes ¨¢rabes, en el caso de que el actual conflicto se convirtiera en un nuevo enfrentamiento ¨¢rabe-Israel¨ª.
Por su parte, los ministros de Defensa de Francia y del Reino Unido, Pierre Joxe, y Tom King, fueron recibidos a primera hora de la tarde en entrevistas separadas por Bush, con el que pasaron revista a la situaci¨®n en el teatro de operaciones del Golfo.
Gran Breta?a y Francia son los dos ¨²nicos pa¨ªses europeos, junto a Italia, que han enviado contigentes de tropas de tierra al Golfo.
La visita de los titulares de Defensa europeos se produce a las 24 horas de que Bush anunciara la continuaci¨®n de la guerra a¨¦rea contra objetivos iraqu¨ªes durante un per¨ªodo indeter-minado de tiempo, que los expertos calculan en otras dos o tres semanas, antes de que se inicie la fase terrestre de la guerra.
En sus entrevistas con Bush, los ministros europeos recibieron un detallado informe de las conclusiones delviaje realizado el pasado fin de semana a Arabla saud¨ª por el secretario de Defensa, Dick Cheney, y el jefe del Estado Mayor nortearmericano, general Colin Powell.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.