690 muertos y casi 25.000 detenidos en relaci¨®n con el tr¨¢fico de estupefacientes en 1990
Un total de 690 personas murieron en 1990 en relaci¨®n con las drogas o su tr¨¢fico ilegal, casi un centenar m¨¢s que el a?o anterior, seg¨²n datos facilitados por el Ministerio del Interior. Al mismo tiempo, 24.812 presuntos narcotraficantes fueron detenidos por las Fuerzas de Seguridad del Estado en el mismo periodo y fueron intervenidos 5.382 kilos de coca¨ªna, lo que supone un espectacular aumento del 290 %.
De los 690 muertos relacionados con la droga, 667, lo fueron por sobredosis o adulteraci¨®n del estupefaciente consumido; 19, por ajustes de cuentas entre narcotraficantes rivales; dos, por suicidio; uno, por accidente, y uno en enfrentamiento con la polic¨ªa.Uno de los aspectos m¨¢s preocupantes, es que cada a?o, la edad de los fallecidos es menor. As¨ª, 213 de los muertos eran menores de 25 a?os, de los que 16 no superaban los 18 a?os, y cinco no hab¨ªan cumplido los 16. Esta cifra podr¨ªa ser superior si se tiene en cuenta que en 59 de los casos, se desconoc¨ªa la edad de las v¨ªctimas.
Contrasta el hecho de que el n¨²mero de detenciones, casi 25.000, haya disminuido en m¨¢s de 2.500 con respecto al a?o anterior, con el importante incremento en aprehensiones de droga, que en el caso de la coca¨ªna, 5,3 toneladas, casi supone el triple de la cantidad intervenida en 1989.
Gran parte del aumento en las intervenciones de coca¨ªna est¨¢n directamente relacionadas con las distintas fases de la denominada Operaci¨®n Mago contra el narcotr¨¢fico, que supuso la detenci¨®n de m¨¢s de 50 personas y la desarticulaci¨®n de varias bandas gallegas y colombianas que introduc¨ªan el polvo blanco por Portugal y las r¨ªas bajas de Galicia. En varios alijos fue decomisada una partida de esa sustancia de alrededor de dos toneladas.
Las cantidades incautadas de hero¨ªna y de hach¨ªs, 886 kilos y 70 toneladas, respectivamente, tambi¨¦n experimentaron notables aumentos en 1990. Fueron un total de 173 kilos m¨¢s que el a?o pasado de hero¨ªna y cerca de seis toneladas de hach¨ªs. Tambi¨¦n se decomisaron 6.554 dosis de L.S.D. (casi 5.000 menos que el a?o anterios) y 2.981 pastillas de anfetaminas (casi 2.400 m¨¢s que en 1989).
Adem¨¢s d¨¦ la droga, las Fuerzas de Seguridad del Estado se incautaron de m¨¢s de mil millones de pesetas y, otros 100 en divisas de 21 pa¨ªses. Tambi¨¦n se intervinieron billetes falsificados por importe de m¨¢s de cuatro millones de pesetas, y joyas por valor de 120 millones.
En las operaciones antidroga les fueron ocupadas a los deten¨ªdos 225 armas de fuego, 849 armas blancas, as¨ª como 2,4 kilos de explosivos. Sin embargo, tambi¨¦n fueron halladas armas poco usuales como un arco ballesta, una pistola ballesta o dos sprays.
Robos a farmacias
El n¨²mero de robos a farmacias en 1990 fue de 169, lo que supone una importante reducci¨®n a los registrados en el a?o 89, que fue de 236. El n¨²mero de atracos (robos con armas, fuerza o violencia) a esos comercios, sin embargo aument¨® de 80 a 116. Fuentes policiales consultadas destacan que se producen muchos menos robos y algunos m¨¢s atracos debido a que las medidas de seguridad adoptadas por la mayor¨ªa de esos establecimientos no permiten la realizaci¨®n de robos, y los autores de esos delitos tienen que recurrir a los atracos.Las recetas robadas o falsificadas para obtener drogas se elevaron a 64.896, mientras que en 1989 fueron 102.808. Esta reducci¨®n se debe, en gran medida a la pol¨ªtica del Ministerio de Sanidad, de renovar el modelo de las recetas de estupefacientes y establecer un m¨¢s estricto control.
En 1990 fueron incautados m¨¢s de medio mill¨®n de cigarros puros, m¨¢s de ocho millones de cajetillas de tabaco y cerca de 2.800 kilos de tabaco en hoja.
Plan Nacional
Por otro lado, el Consejo de Ministros aprob¨® ayer la reorganizaci¨®n de la Delegaci¨®n del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas por la que se especif¨ªcan las funciones y responsabilidades del delegado y del adjunto al delegado, al tiempo que se suprimen el gabinete t¨¦cnico y la subdirecci¨®n general para el Plan Nacional.Entre las funciones del delegado, figuran: Desarrollar las acciones y propuestas derivadas de acuerdos del Grupo Interministerial; elaborar programas y actuaciones relativos a la lucha contra el tr¨¢fico y consumo de drogas; coordinar los servicios de los distintos departamentos, y los recursos presupuestarios, y evaluar las actividades desarrolladas en el ¨¢mbito del Plan Nacional.
El presupuesto destinado al Plan para este a?o es de 3.200 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 18 % sobre el de 1990.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.