Primakov: "Conozco a Sadam y no hay que arrinconarle"
Yevgueni Primakov, el enviado especial de Gorbachov que viaj¨® esta semana a Bagdad para presentar una f¨®rmula de paz a Sadam Husein, dijo ayer en Tokio, antes de que Irak anunciara estar dispuesto a cumplir, con condiciones, la resoluci¨®n de la ONU, que el plan comportaba una retirada incondicional de las tropas iraqu¨ªes de Kuwait y el cese inmediato de las hostilidades. Primakov inform¨® de la iniciativa al primer ministro japon¨¦s, Toshiki Kaifu, y al titular de Exteriores, Taro Nakayama.El anuncio iraqu¨ª fue recibido con cautela en Tokio y no de modo tan duro como en Washington. Pero, para los japoneses, Husein ha puesto demasiadas condiciones: "Es dif¨ªcil aceptar todas", declar¨® el ministro de Exteriores, que, no obstante, agreg¨® que la propuesta deb¨ªa considerarse como un avance, pero que era necesario redoblar los esfuerzos internacionales para convencer al l¨ªder iraqu¨ª de que debe retirarse de Kuwait en los t¨¦rminos fijados por la ONU.
Al conocerse la noticia, Kaifu convoc¨® con urgencia, a varios miembros del Gabinete para estudiar el texto. El jefe del Gobierno declar¨® despu¨¦s de la reuni¨®n que pod¨ªa tratarse de una estratagema.
Optimismo sovi¨¦tico
Por su parte, Primakov, que se encuentra en la capital japonesa en visita semioficial, manifest¨® a su llegada que no era momento para airear los puntos de la oferta de Gorbachov, pero que sent¨ªa un peque?o optimismo de que pudiera alcanzarse la paz tras el encuentro con Husein. En una entrevista concedida a la televisi¨®n estatal NHK afirm¨®: "Conozco a Sadam desde hace 22 a?os y s¨¦ bien qu¨¦ clase de persona es. Si tiene que elegir entre la rendici¨®n incondicional o la guerra, elegir¨¢ la guerra. Por supuesto que Irak tiene que retirarse de Kuwait, pero es igualmente necesario tratar de no arrinconar a Sadam. Me he entrevistado con ¨¦l tres veces ¨²ltimamente, pero s¨®lo en la ¨²ltima le he encontrado m¨¢s dispuesto a negociar". Un portavoz oficial japon¨¦s dijo que Primakov hab¨ªa dicho en Kaifu que el plan de Gorbachov reconoc¨ªa la necesidad de una soluci¨®n pol¨ªtica.Es muy probable que Primakov no tuviera conocimiento de que Bagdad iba a efectuar poco despu¨¦s el anuncio de que estaba dispuesto a aceptar la resoluci¨®n de la ONU, porque recalc¨® que el viaje que el ministro iraqu¨ª de Exteriores, Tarek Aziz, realizar¨¢ ma?ana a Mosc¨² representaba tal vez la ¨²ltima oportunidad de lograr la paz.
Entre tanto, todos los miembros del Gobierno japon¨¦s, empezando por el primer ministro, Toshiki Kaifu, han decidido ganar menos durante un a?o y destinar el 10% del sueldo a los 9.000 millones de d¨®lares de ayuda que Jap¨®n se ha comprometido a dar a la fuerza multinacional que lucha en el Golfo.
El Ejecutivo ha resuelto cambiar sus planes iniciales y recaudar la suma recortando el pr¨®ximo presupuesto fiscal, incluidos los gastos de defensa, y aligerando el alza de impuestos que ten¨ªa previsto realizar, para lograr as¨ª el respaldo parlamentario de los dos partidos centristas, el budista Komeito y los socialdem¨®cratas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.