Los abonados a la Maestranza recuperan todos sus derechos como espectadores
La Uni¨®n de Abonados a la Plaza de Toros de Sevilla ha conseguido que se respeten diversos derechos de los espectadores que ven¨ªan siendo conculcados por la empresa del coso, y hab¨ªan creado precedente, seguido, entre otros empresarios, por los de la plaza de Las Ventas. Estos derechos se refieren a la devoluci¨®n del importe de localidades en casos de suspensi¨®n o modificaci¨®n del cartel de la corrida, y a la exigencia de que se anuncie el espect¨¢culo con todas sus caracter¨ªsticas antes de la venta de localidades.
Poner a la venta el abono de la feria sin haber anunciado los carteles y no devolver el importe de localidades a los poseedores de tarjeta de abono en caso de suspensi¨®n o cambios en el cartel, eran pr¨¢ctica habitual de la empresa de la Maestranza, contraviniendo lo que establece el Reglamento Taurino.La Uni¨®n de Abonados de Sevilla se constituy¨® en el invierno de 1989 y su primera actuaci¨®n fue exigir que la empresa del coso sevillano anunciara los carteles de la feria, con todos sus datos referidos a toros y toreros, antes de poner a la venta los abonos, y consigui¨® que tuviera efecto ya en la feria de 1990.
Para las siguientes cuestiones (corridas suspendidas o cambios en el cartel) elev¨® consulta a la Consejer¨ªa de Gobernaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa, cuyo Servicio de Legislaci¨®n y Recursos emiti¨® un dictamen que daba la raz¨®n a la Uni¨®n de Abonados. El contenido de este documento ha servido de base para el acuerdo que el pasado d¨ªa 18 suscribieron Juan Maroto, vicepresidente de la Uni¨®n, y Diodoro Canorea, en representaci¨®n de la empresa de la Maestranza, seg¨²n el cual se restituyen los derechos de los abonados.
Acuerdos
El acuerdo establece lo siguiente: los abonados, a quienes se entrega tarjeta de abono, tendr¨¢n los mismos derechos que los espectadores poseedores de billetes, en cuanto se refiere a la devoluci¨®n del importe de las localidades. Proceder¨¢ la devoluci¨®n cuando se suspenda la corrida, o se aplace, o, antes de comenzar cambien m¨¢s de la mitad de los toros de la ganader¨ªa anunciada o alg¨²n torero del cartel. La devoluci¨®n se efectuar¨¢ contra la presentaci¨®n en taquilla de la tarjeta de abono.En Las Ventas nunca se hab¨ªa planteado el problema de devoluci¨®n de localidades en los anteriores supuestos, e incluso cuando gerenciaban la plaza los se?ores Jard¨®n y Escanciano, los espectadores dispon¨ªan de amplio plazo para ejercitar este derecho. Sin embargo, al implantarse la tarjeta de abono, la empresa Chopera impuso que, en caso de cambios en un cartel, al abonado disconforme s¨®lo se le reintegrar¨ªa el importe de su localidad si devolv¨ªa el abono entero.
Esta norma contin¨²a en vigor pues la siguen los hermanos Lozano, empresarios de Las Ventas; la Comunidad de Madrid, propietaria y cogestora del coso, la acepta, y la Uni¨®n de Abonados Taurinos de Madrid no ha resuelto nada respecto a esta arbitraria innovaci¨®n, que conculca los derechos de los abonados; aunque, recientemente, ha dirigido una carta a la Delegada del Gobierno en Madrid, encareci¨¦ndole el cumplimiento de la legalidad en lo que se refiere a los abonos de la temporada (San Isidro, Oto?o y Preferencial), inclu¨ªdos diversos aspectos concretos como el derecho del abonado a que se le devuelva el importe de la localidad cuando en una corrida hay cambios en el cartel.
El dictamen de la Junta de Andaluc¨ªa analiza el art¨ªculo 56 del Reglamento Taurino, que regula los supuestos de suspensi¨®n, aplazamiento o cambios en el cartel, y el derecho de los espectadores disconformes a que se les devuelva el importe de las localidades, y dice: "La redacci¨®n de este art¨ªculo es clara y no establece discriminaci¨®n alguna por el tipo de entrada que posea el espectador, al consignar unos derechos generales para todo el p¨²blico que dispone de un billete de entrada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.