Major exige a Irak una aceptaci¨®n previa de todas las resoluciones de la ONU
El Gobierno brit¨¢nico decidi¨® ayer que el anuncio de retirada de Kuwait realizado por el presidente Sadam Husein no es suficiente para poner fin a la guerra y reclam¨® su rendici¨®n. Londres quiere o¨ªr al l¨ªder iraqu¨ª decir que acepta todas las resoluciones de la ONU provocadas por su invasi¨®n de Kuwait, y quiere ver c¨®mo las tropas invasoras dejan tras de s¨ª armas y bagajes en todo lo que constituye el campo de operaciones que excede los l¨ªmites fronterizos de Kuwait para incluir la parte del sur de Irak donde est¨¢ destacada la Guardia Republicana.Los mensajes transmitidos por Radio Bagdad no han cambiado sustancialmente la situaci¨®n, a Ojos de Londres, que sigue manteniendo una completa identidad de criterios con Washington.
El anuncio en la noche de lunes y la alocuci¨®n presidencial de ayer s¨®lo provocaron intensas consultas entre ambas capitales, que est¨¢n decididas a mantener la presi¨®n sobre Sadam Husein hasta lograr su neutralizaci¨®n. No se le va a permitir salvar la cara y se le quiere someter a una humillaci¨®n incuestionable que le imposibilite seguir hablando de victoria, como a¨²n sigue haciendo, y eventualmente, provoque su ca¨ªda.
El primer ministro John Major manifest¨® en la C¨¢mara de los Comunes que Sadam Husein sigue sin dar se?ales de el que acepta el contenido de las 12 resoluciones de la ONU y que sigue insistiendo en que Kuwait, es parte de Irak, por lo que resulta imposible ordenar un alto el fuego.
La coartada
La coartada para mantener la exigencia del desarme total es que no se puede permitir a Sadam Husein, que ha mostrado de sobra lo poco que vale su palabra, replegar sus fuerzas y poner en peligro la integridad de las tropas brit¨¢nicas, "cuya seguridad es la primera de nuestras preocupaciones", en palabras de Major, que se?al¨® que "todas las fuerzas que ocupan Kuwait y las que las apoyan deben abandonar sus armas". En Londres se recuerda el enga?o de Jafyi, cuando los iraqu¨ªes entraron en la ciudad fronteriza con los ca?ones vueltos para atr¨¢s, en se?al de rendici¨®n, e inmediatamente comenzaron a abrir fuego sobre los desprevenidos soldados coligados.
Al Gobierno brit¨¢nico no le cuadra la idea de que Sadam Husein, de reconocidas ansias expansionistas, sobreviva la presente crisis y, adem¨¢s, lo haga conservando buena parte de su arsenal, en particular la Guardia Republicana. Londres hace una distinci¨®n entre retirada (desordenada) y repliegue (ordenado) y se?ala que el repliegue implica conservar fuerzas con el prop¨®sito de emplearlas en una futura ocasi¨®n, algo que no se va a permitir a Sadam Husein. De ah¨ª la insistencia en su rendici¨®n y en el abandono del equipo militar pesado.
Major dijo tambi¨¦n que el discurso de Sadam conten¨ªa amenazas impl¨ªcitas y, asegur¨®: "Tenemos la obligaci¨®n de acabar con su amenaza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.