La CE propone congelar precios para controlar el gasto agrario
El control de los gastos agr¨ªcolas, que este a?o amenazan con elevarse hasta 4,35 billones de pesetas, es la base de la propuesta restrictiva de precios agrarios aprobada ayer por la Comisi¨®n Europea en Bruselas. Los precios de garant¨ªa para el productor en la pr¨®xima campa?a ser¨¢n presentados a los ministros de Agricultura de los Doce el pr¨®ximo 4 de marzo y centrar¨¢n las discusiones de los pr¨®ximos meses.El objetivo, seg¨²n el comisario Ray McSharry, es evitar que los gastos agrarios de la campa?a 1991-1992 se disparen un 32%. Ese desfase de un bill¨®n de pesetas ser¨¢ corregido s¨®lo en 130.OOG millones de pesetas. La propuesta de la Comisi¨®n Europea es un anticipo y la verdadera reconversi¨®n del campo queda aplazda a la reforma de la pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n, que est¨¢ en estudio.Para Espa?a, la propuesta de la Comisi¨®n -mantenimiento en algunos productos y reducciones significativas en otros- se ver¨¢ agravada por el desmantelamiento de un tercio de los actuales montantes compensatorios monetarios positivos.Seg¨²n los expertos, ello significar¨¢ un recorte a?adido en los precios nacionales agrarios de en torno al 1,5%. El resultado final ser¨¢, sin embargo, de congelaci¨®n de los precios en t¨¦rminos generales, compensados los descensos con las aproximaci¨®n al nivel m¨¢s alto comunitario, dentro de la adaptaci¨®n progresiva pactada en el Tratado de Adhesi¨®n.
El cuadro final pa¨ªs por pa¨ªs a¨²n no est¨¢ elaborado.La propuesta general de la Comisi¨®n contempla aumentar del 3% al 6% la tasa de corresponsabilidad de los cereales, una penalizaci¨®n en el precio para el caso de que se supere la cantidad m¨¢xima de producci¨®n fijada para toda la Comunidad Europea.Este porcentaje puede verse limitado si a la vez se adopta un equivalente en el recorte del precio. Los peque?os productores recibir¨¢n a cambio aumentos proporcionales de ayudas y el pago de la tasa ser¨¢ suprimido para quienes abandonen el cultivo del 15% de su superficie de explotaci¨®n. El trigo duro sufrir¨¢ un descenso del 7% en el precio de intervenci¨®n, aunque ello se ver¨¢ compensado con un aumento paralelo de las ayudas por hect¨¢rea.
Las cuaotas de leche ser¨¢n reducidas en un 2% para todos los pa¨ªses. Para el vino destinado a destilaci¨®n obligatoria se propone un descenso del 12% en el precio. Las oleaginosas y el arroz reducir¨¢n su precio en un 3% y el azucar en un 5%, mientras que el tabaco, seg¨²n variedades, sufrir¨¢ recortes de entre el 7% y m¨¢s del 20%. El sistema de intervenci¨®n de la carne de bovino se endurecer¨¢ y el precio de base del ovino bajar¨¢ un 2%, pero las ayudas a las regiones desfavorecidas subir¨¢n en igual medida.En el resto de los sectores, incluidas las frutas y las hortalizas, no se proponen cambios. El aceite de oliva tambi¨¦n iseguir¨¢ igual, pero en este caso Espa?a se ve beneficiada por el inicio de su aproximaci¨®n a la Comunidad Europea, que contempla aumentos de los precios y ayudas m¨¢s altas para los peque?os productores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.