Un extra?o incendio destruye el cine Covadonga
El cine Covadonga, situado en el 161 de la calle de L¨®pez de Hoyos, qued¨® ayer pr¨¢cticamente destruido a causa de un extra?o incendio, cuyo origen no ha podido ser precisado por los bomberos del Ayuntamiento. Pedro Gallardo, jefe del departamento de extinci¨®n de incendios, manifest¨® ayer que "no hay elementos de juicio suficientes para saber si ha sido intencionado o no". El local estaba cerrado desde hace un a?o y medio.Los bomberos comenzaron su intervenci¨®n sobre las cinco de la madrugada y durante tres horas tuvieron que arrojar miles de litros de agua para apagar las llamas. La Polic¨ªa Municipal cort¨® el tr¨¢fico en la zona y desvi¨® los itinerarios de tres rutas de autobuses de la EMT.
Pasa a la p¨¢gina 3
Los bomberos descartan que el incendio se debiera a un cortocircuito
Viene de la p¨¢gina 1Los bomberos fueron avisados sobre las cinco de la madrugada de ayer, al advertir que sal¨ªa una densa humareda del viejo cine Covadonga, conocido entre los cin¨¦filos como La Covacha. Los equipos de extinci¨®n tuvieron que forzar los candados que cerraban las puertas del local.
"Al entrar el aire", explic¨® Pedro Gallardo, "todo el patio de butacas se llen¨® de llamas". Gallardo estima que el ftiego llevaba fragu¨¢ndose durante horas y que cobr¨® virulencia cuando se abrieron las puertas.
La densa humareda impidi¨® que los bomberos pudieran atacar directamente el fuego, por lo que emplearon el brazo articulado de 64 metros de altura que el pasado mi¨¦rcoles fue presentado en sociedad en la plaza de la Villa.
30 bomberos trabajaron sin descanso hasta que el fuego qued¨® pr¨¢cticamente extinguido sobre las ocho de la ma?ana, aunque un ret¨¦n permaneci¨® varias horas m¨¢s apagando los ¨²ltimos chisperos.
El cine no ten¨ªa flu¨ªdo el¨¦ctrico, por lo que los bomberos han descartado totalmente la posibilidad de que el fuego fuese provocado por un cortocircuito. No obstante, hasta el momento no tienen suficientes elementos para inclinarse a pensar que se trat¨® de un incendio provocado, ya que "todo el cine era un foco de llamas, que abarcaba a toda la sala".
El inmueble ocupado por La Covacha, que abri¨® las puertas al p¨²blico en 1953, es propiedad de Concepci¨®n S¨¢enz, quien a su vez lo ten¨ªa alquilado a Manuel Salinas. ?ste, a su vez, lo hab¨ªa subarrendado a una sociedad constituida por la empresa Iberoamer¨ªcana Films, propiedad del productor cinematogr¨¢fico Andr¨¦s Vicente G¨®mez, y el cantante V¨ªctor Manuel, el actor Antonio Resines y la periodista Rosa Mar¨ªa Mateos, entre otros. Esta sociedad quer¨ªa instalar en el inmueble cuatro minicines, pero no obtuvo la pertinente autorizaci¨®n de la junta del distrito de Chamart¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.