CC OO convoca un paro en el sector minero para los d¨ªas 20 y 21 de marzo
La federaci¨®n estatal minera de Comisiones Obreras (CC OO) ha convocado un paro de 48 horas en el sector los pr¨®ximos d¨ªas 20 y 21 en protesta por la falta de respuesta de la Administraci¨®n central a la plataforma unitaria presentada conjuntamente con la Uni¨®n General de Trabajadores (UGT) y ante la cr¨ªtica situaci¨®n por la que atraviesa la miner¨ªa del pa¨ªs, abocada a una reconversi¨®n que afectar¨¢ en todo el territorio a unos 10.000 puestos de un colectivo de aproximadamente 42.000 trabajadores del carb¨®n, seg¨²n fuentes sindicales.La convocatoria se hace extensiva a los trabajadores de la miner¨ªa no energ¨¦tica que unidos a los del sector del carb¨®n suponen cerca de 83.000, personas y se pide la adhesi¨®n de los habitantes de las cuencas afectadas.
La decisi¨®n unilateral de CC OO no ha tenido una buena acogida en el seno de la federaci¨®n minera de UGT que el pr¨®ximo d¨ªa 8 celebra un comit¨¦ extraordinario para determinar el apoyo al paro y fijar futuras medidas de presi¨®n.
De hecho es la primera vez, desde el anuncio de la reestructuraci¨®n del sector, que uno de los sindicatos mayoritarios se desmarca del otro y toma una iniciativa de tal trascendencia por separado.
UGT es partidaria de implicar en las movilizaciones a todos los sectores productivos de las provincias afectadas por la reconversi¨®n minera y que se pueda asegurar una repuesta positiva tanto al paro de 48 horas como a medidas de presi¨®n posteriores.
La plataforma unitaria sobre el sector presentada al Ministerio de Industria y Energ¨ªa por CC OO y UGT -en la que se ped¨ªa la mediaci¨®n en el tema del presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez- exig¨ªa una respuesta de la Administraci¨®n antes de finalizar el pasado mes de febrero.
En el documento suscrito por ambos sindicatos se reclamaban medidas sociales concretas, mejoras laborales y nuevas v¨ªas para la reindustrializaci¨®n de las comarcas afectadas, que en la actualidad cuentan con una infraestructura precaria de dif¨ªcil potenciaci¨®n.
Adem¨¢s se solicitaba la apertura de una mesa de negociaci¨®n con los Ministerios de Industria, Trabajo y Econom¨ªa para discutir las medidas tendentes a suavizar los efectos de la reconversi¨®n.
La reestructuraci¨®n de las 180 minas privadas sin contrato programa con el Estado costar¨¢ entre 90.000 y 100.000 millones de pesetas y tendr¨¢ que estar finalizada antes del 30 de junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.