Mancha, pero menos
La mayor mancha de petr¨®leo por vertidos durante la guerra, que se estim¨® en un principio en unos 11,5 millones de barriles de crudo, se eval¨²a ahora en la mitad, seg¨²n el World Conservation Monitoring Centre; pero sigue siendo la marea negra m¨¢s importante que se ha producido. Actualmente cubre una zona de unos 200 kil¨®metros de costa desde Jafji hasta Abu Ali.Despu¨¦s de varias semanas, la mancha est¨¢ degrad¨¢ndose: una cuarta parte se ha evaporado, incluida la mayor¨ªa de los hidrocarburos vol¨¢tiles t¨®xicos, y la luz solar ha fotooxidado otros componentes. El vertido pasa a ser la llamada mousse de chocolate, que luego forma bolas de alquitr¨¢n. Parte de estos residuos quedan en suspensi¨®n en el agua, de manera que los medios mec¨¢nicos de protecci¨®n costera, como las barreras pl¨¢sticas o el bombeo desde la superficie, son ineficaces. Una peque?a parte del petr¨®leo se habr¨¢ ya depositado en el fondo del mar.
La dispersi¨®n de la marea en los ¨²ltimos d¨ªas ha sido menor de lo esperado porque el viento ha soplado desde el Sur, en direcci¨®n contraria a la corriente marina. Sin embargo, la direcci¨®n ha cambiado y los expertos creen que la mancha avanzar¨¢ hacia la costa.
Otra mancha de crudo ha sido detectada por los servicios de vigilancia a¨¦rea de EE UU a 80 kil¨®metros al este de la frontera entre Kuwait y Arabia Saud¨ª, al parecer procedente de la terminal de carga de Mina al Barkr.
Aunque las evaluaciones son provisionales, unas 20.000 aves estar¨ªan ya afectadas, seg¨²n el WCMC. No se han registrado muertes de dugongos, pero el peligro se mantiene: para los 3.500 ejemplares del golfo de Bahrein, donde a¨²n no han llegado las aguas contaminadas. El plancton ha decrecido y el deterioro de la cadena alimenticia afecta a la pesca de mariscos y ostras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Arabia Saud¨ª
- Kuwait
- Accidentes laborales
- Vertidos
- Mareas negras
- Riesgos laborales
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Petr¨®leo
- Seguridad laboral
- Contaminaci¨®n
- Accidentes
- Combustibles f¨®siles
- Problemas ambientales
- Condiciones trabajo
- Combustibles
- Energ¨ªa no renovable
- Trabajo
- Sucesos
- Medio ambiente
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa
- Siniestralidad laboral