Descubren una biblioteca oculta en un teatro de Valladolid
Alrededor de 4.000 libros, gran parte de ellos del siglo XIX, vieron nuevamente la luz despu¨¦s de m¨¢s de 20 a?os de permanecer escondidos en una habitaci¨®n estanca del teatro Calder¨®n de la Barca, en Valladolid, cuando el pasado jueves los alumnos de la escuela de rehabilitaci¨®n del Calder¨®n tiraban con la piqueta la pared de ladrillo y cemento que en 1968 fue levantada en un hueco del teatro para preservar tan preciado tesoro cultural. Nada m¨¢s derribar el peque?o muro, aparecieron las grandes cajas de madera rebosantes de libros que hace a?os los propietarios del edificio depositaron all¨ª "para preservar la biblioteca de los ladrones, las humedades, los roedores y las obras que en aquellos d¨ªas eran necesarias en el edificio".El teatro Calder¨®n de la Barca se inaugur¨®, en 1864 con la obra El alcalde de Zalamea, de Calder¨®n de la Barca, por la compa?¨ªa del actor Joaqu¨ªn Arjona. Un a?o despu¨¦s, y en sus dependencias, se constitu¨ªa el C¨ªrculo de Calder¨®n de la Barca, que dio origen a la creaci¨®n de la biblioteca situada en el sal¨®n de los Espejos. Posteriormente, con el correr de los a?os, el c¨ªrculo se refundi¨® con el Centro de Labradores. Despu¨¦s de la guerra civil, las dependencias en su d¨ªa dedicadas al fomento cultural y teatral pasaban a manos del Movimiento, que constitu¨ªa en ese mismo lugar los locales de recreo de la Guardia de Franco.
El esconder la biblioteca del teatro fue una decisi¨®n de la que muy pocas personas tuvieron conocimiento en el Valladolid de 1968. La Caja de Ahorros Provincial, propietaria entonces del edificio, se vio en la necesidad de realizar obras muy urgentes para el mantenimiento del hist¨®rico teatro, y ofreci¨® a la universidad la custodia de la biblioteca. La entidad acad¨¦mica, por su parte, contest¨® negativamente "por no disponer de espacio y por no ser posible una ampliaci¨®n del archivo bibliotecario con que contaba". Finalmente, se opt¨® por esconder los libros en un lugar conocido por muy pocos.
En cuanto al futuro de los vol¨²menes reencontrados, la decisi¨®n del Ayuntamiento de Valladolid, seg¨²n ha manifestado su alcalde, Tom¨¢s Rodr¨ªguez Bola?os, es "que permanezcan en el teatro una vez que finalicen las obras de rehabilitaci¨®n que se iniciaron hace dos a?os y que devolver¨¢n al teatro el esplendor que tuvo a principios del siglo XX". En la actualidad, el teatro Calder¨®n de la Barca alberga las oficinas de la Semana Internacional de Cine de Valladolid y la escuela de danza de Mariemma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.