El defensor de los agentes de Parla acusados de torturas afirma que no hay pruebas
El fiscal pidi¨® esta tarde cuatro meses de arresto mayor y ocho a?os de inhabilitaci¨®n para cada uno de los dos agentes del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa juzgados en la Audiencia de Madrid por torturas y detenci¨®n ilegal de un joven en Parla en 1985. Fernando Carpena, abogado defensor, pidi¨® la absoluci¨®n de sus patrocinados al entender que no hay pruebas de cargo para probar las torturas ni la detenci¨®n ilegal de Manuel Rafael G¨®mez.
La fiscal explic¨® que los acusados, Jos¨¦ Garc¨ªa Gonz¨¢lez y Manuel Garc¨ªa Mancha Ar¨¦valo, detuvieron y trasladaron a comisar¨ªa a Manuel Rafael G¨®mez durante una investigaci¨®n para esclarecer la muerte de un agente del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa ocurrida en Parla el d¨ªa anterior, el 25 de abril de 1985.La fiscal relat¨® que Manuel Rafael fue sometido "a fuertes presiones ps¨ªquicas, le golpearon y maltrataron caus¨¢ndole lesiones que afectaron al bazo" y a?adi¨® que padec¨ªa una enfermedad de bazo de la que muri¨® en 1988.
Operaci¨®n de caza
Jaime Sanz de Bremond, abogado de la familia de la v¨ªctima, pidi¨® para cada acusado cinco a?os de prisi¨®n menor, 18 de inhabilitaci¨®n especial y tres de suspensi¨®n de cargos p¨²blicos por torturas, detenci¨®n ilegal y privaci¨®n del ejercicio de derechos c¨ªvicos, y una indemnizaci¨®n de 1.480.000 de pesetas.Sanz de Bremond indic¨® que Manuel Rafael no fue llevado a comisar¨ªa para su identificaci¨®n, sino durante la investigaci¨®n en la que "se inici¨® la caza en Parla de un tal Chiqui y en la que fueron detenidas numerosas personas, una de ellas, Manuel Rafael". A?adi¨® que ¨¦ste fue detenido dos veces el mismo d¨ªa por funcionarios de paisano y trasladado a comisar¨ªa para preguntarle por la posible relaci¨®n de Chiqui con la muerte del polic¨ªa. Destac¨® asimismo que la rotura de bazo se produjo "a ra¨ªz de los golpes que le propinaron los acusados".
Fernando Salas, abogado de la acci¨®n popular ejercida por la Asociaci¨®n contra la Tortura, pidi¨® la misma pena por los mismos delitos.
El abogado del Estado se adhiri¨® a la defensa en cuanto. a la absoluci¨®n y rechaz¨® la responsabilidad civil subsidiaria de la Administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Libertad condicional
- Tortura
- Parla
- AP Madrid
- Ayuntamientos
- Audiencias provinciales
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Administraci¨®n local
- Beneficios penitenciarios
- Provincia Madrid
- Tribunales
- Integridad personal
- Polic¨ªa
- Comunidad de Madrid
- Fuerzas seguridad
- Corrupci¨®n
- Poder judicial
- Juicios
- Espa?a
- Delitos
- R¨¦gimen penitenciario
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Justicia