El Consejo de Seguridad estudia el final oficial de la guerra con Irak
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas inici¨® ayer "consultas privadas" entre sus 15 miembros para intentar llegar a un acuerdo sobre un voluminoso proyecto de resoluci¨®n, patrocinado por Estados Unidos, que ponga fin oficialmente a la guerra con Irak.
CARLOS MENDO.Poco antes de iniciarse las reuniones, que se celebran a puerta cerrada en una sala contigua al sal¨®n oficial de reuniones del alto organismo, el embajador norteamericano, Thomas Pickering, declar¨® que no preve¨ªa "grandes dificultades" en la aprobaci¨®n del texto, que cuenta ya con el benepl¨¢cito de los cinco miembros permanentes, Estados Unidos, Gran Breta?a, Francia,Uni¨®n Sovi¨¦tica y China. Varios pa¨ªses no alineados, entre ellos Cuba e India, anunciaron la presentaci¨®n de numerosas enmiendas al proyecto de resoluci¨®n norteamericano, aunque las enmiendas de los no alineados ten¨ªan pocas posibilidades de ser aceptadas, ya que, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, el documento de 20 p¨¢ginas aprobado por los cinco grandes contaba con los nueves votos, o dos tercios del Consejo necesarios para su aprobaci¨®n.
La principal inc¨®gnita en torno al proyecto de resoluci¨®n no radicaba en la actitud Final del Consejo de Seguridad, sino en saber si Irak estar¨¢ dispuesto a aceptar las onerosas y humillantes condiciones del documento para conseguir una paz permanente. El embajador iraqu¨ª ante la organizaci¨®n mundial, Abdul Amir al-Anbari, calific¨® el proyecto de resoluci¨®n de "muy objetable" y advirti¨® que "existe un l¨ªmite a la coacci¨®n que un pa¨ªs puede aplicar a otro". Sin embargo, al Anbari, no quiso pronunciarse sobre la actitud final de su pa¨ªs si el Consejo adoptaba el documento y remiti¨® la decisi¨®n a las autoridades de Bagdad. Yemen y Cuba han calificado el documento de "vengativo".
Desmilitarizaci¨®n iraqu¨ª
El proyecto de resoluci¨®n exige la total desmilitarizaci¨®n de Irak con la destrucci¨®n de todas sus armas qu¨ªmicas y biol¨®gicas as¨ª como su programa de investigaci¨®n nuclear. Igualmente, mantiene un embargo permanente a la venta de armas y "tecnolog¨ªa militar peligrosa" a Bagdad. En el tema de las reparaciones de guerra, el documento pide la creaci¨®n de un fondo que deber¨¢ nutrirse de un porcentaje no especificado de las ventas de crudo iraqu¨ª en el exterior. El fondo ser¨¢ administrado por el secretario general de la ONU, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, en nombre de la organizaci¨®n internacional.
Irak tiene que aceptar igualmente la inviolabilidad de su frontera con Kuwalt existente en 1963 as¨ª como el despliegue de una fuerza internacional observadora de las Naciones Unidas, formada b¨¢sicamente por los pa¨ªses ¨¢rabes que participar¨®n en la coalici¨®n internacional. A cambio de la aceptaci¨®n de estas condiciones, las Naciones Unidas pondr¨¢n fin oficialmente a la guerra del Golfo y levantar¨¢n el embargo comercial que pesa sobre la importaci¨®n de productos alimenticios y otros art¨ªculos considerados como "esenciales". Sin embargo, el resto del embargo comercial seguir¨¢ en vigor hasta que el comit¨¦ de sanciones se declare satisfecho del cumplim ento de las condiciones por Irak.
Si el Consejo aprueba la resoluci¨®n e Irak acepta las condiciones, la coalici¨®n iniciar¨¢ inmediatamente la retirada de sus fuerzas. A este respecto, el Nen, York Times inform¨® el lunes que EE UU iniciar¨ªa en un par de semanas la retirada de 20.000 tropas, aproximadamente una cuarta parte de los efectivos que mantiene en el sur de Irak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Resoluciones ONU
- Consejo Seguridad ONU
- Guerra Golfo
- Contactos oficiales
- Embargos
- Golfo p¨¦rsico
- Irak
- Kuwait
- Comercio internacional
- Relaciones comerciales
- Sentencias
- Estados Unidos
- Relaciones econ¨®micas
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Sanciones
- Comercio
- Juicios
- Asia
- Guerra
- Proceso judicial
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Oriente pr¨®ximo