La oposici¨®n vuelve a pedir en la Asamblea regional m¨¢s competencias auton¨®micas
Los grupos de la oposici¨®n en la Asamblea de Madrid cerraron ayer la legislatura auton¨®mica con una nueva exigencia de ampliar las competencias de la Comun¨ªdad de Madrid. El Partido Popular, el CDS e Izquierda Unida coincidieron en destacar como el aspecto m¨¢s negativo de los cuatro a?os de sesiones parlamentarias la falta de ampliaci¨®n del techo competencial.Alberto Ruiz Gallard¨®n, portavoz del Partido Popular, denunci¨® que "el Consejo de Gobierno ha pretendido eclipsar la actuaci¨®n del poder legislativo". Ruiz Gallard¨®n calific¨® tambi¨¦n de "traum¨¢ticos" los transfuguismos pol¨ªticos en la C¨¢mara.
El portavoz del CDS, Gerardo Harguindey, lament¨® que la Asamblea vaya a abrir la pr¨®xima legislatura con el mismo nivel de competencias que hace ocho a?os, aunque destac¨® la "intensa labor desarrollada en materia de medio ambiente".
Isabel Villalonga, portavoz de IU, destac¨® el esc¨¢ndalo que origin¨® la presentaci¨®n de la moci¨®n de censura contra el presidente de la Comunidad, el socialista Joaqu¨ªn Leguina.
Leguina, por su parte, se mostr¨® satisfecho de su ejecutoria enla legislatura -"complicada desde el punto de vista pol¨ªtico" -porque ha permitido la consolidaci¨®n de la instituci¨®n.
El pleno de la Asamblea, que cerrar¨¢ hoy sus sesiones, aprob¨® ayer la creaci¨®n del Consejo Econ¨®mico y Social y del Instituto Madrile?o para la Formaci¨®n, cuya implantaci¨®n fue exigida por los sindeatos UGT y CC OO tras el pacto firmado con Leguina en 1989 sobre la Propuesta sindical prioritaria.
M¨ªtines abiertos
De otro lado, Francisco Herrera, portavoz del grupo de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid, calific¨® ayer de "restrictiva" la relaci¨®n de locales oficiales y lugares p¨²blicos para realizar actos electorales que ha facilitado el equipo de gobierno municipal.Herrera critic¨® ques¨®lo se puedan celebrar grandes m¨ªtines en los distritos perif¨¦ricos, ya que los espacios abiertos del centro de la ciudad, entre ellos la plaza Mayor o los jardines de las Vistillas, no figuran en la relaci¨®n que ha entregado a los grupos pol¨ªticos el concejal de Coordinaci¨®n y Participaci¨®n, Jos¨¦ Gabriel Astudillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Transferencia competencias
- CDS
- Izquierda Unida
- Parlamentos auton¨®micos
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica