El Gobierno prepara una ley que delimite sus funciones y las de la Administraci¨®n

, El Ejecutivo que preside Felipe Gonz¨¢lez tiene decidido elaborar una llamada Ley del Gobierno que delimite las competencias de este poder del Estado y marque de forma n¨ªtida sus limites y potestades sobre las que ning¨²n otro poder pueda pedirle responsabilidades. El ministro para las Administraciones P¨²blicas, Juan Manuel Eguiagaray, dijo ayer en una reuni¨®n interna del grupo socialista que el Ejecutivo tiene "una prioridad pol¨ªtica que es la elaboraci¨®n del proyecto de Ley del Gobierno, dado que este pa¨ªs ha vivido una confusi¨®n entre lo que es la Administraci¨®n y lo que es el Gobierno".
Eguiagaray se?al¨® que en esta ley se establecer¨¢ la separaci¨®n entre el Gobierno y la Administraci¨®n y quedar¨¢n claros los actos pol¨ªticos del Ejecutivo que en ning¨²n caso ser¨¢n susceptibles "de ser llevados ante la jurisdicci¨®n contencioso-administrativa". El ministro para las Administraciones P¨²blicas agreg¨® que esta normativa tambi¨¦n especificar¨¢ la tarea de los distintos miembros del Ejecutivo.
El vicepresidente
Esta ¨²ltima afirmaci¨®n indica impl¨ªcitamente que se marcar¨¢n las funciones del vicepresidente del Gobierno, las cuales han sido objeto de pol¨¦mica por la sustituci¨®n de Felipe Gonz¨¢lez por el vicepresidente, Narc¨ªs Serra, en un Consejo de Ministros durante la Semana Santa.Cuando esta ley se apruebe, el vicepresidente podr¨¢ sustituir al presidente al frente del Consejo de Ministros siempre que ¨¦ste ¨²ltimo lo decida, aunque se encuentre en Espa?a, seg¨²n coment¨® ayer en los pasillos del Congreso el ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, seg¨²n informa la agencia . Zapatero agreg¨® que es intenci¨®n del Ejecutivo remitir esta ley al Congreso antes del pr¨®ximo verano.
En todo caso, la primera vez que miembros del Ejecutivo se refirieron a una hipot¨¦tica Ley del Gobierno fue durante la pasada legislatura en el contexto de una dura discusi¨®n parlamentaria cuando los grupos de la oposici¨®n demandaban informaci¨®n sobre el destino de determinadas partidas presupuestarias inscritas en los llamados gastos reservados. Todo ello ten¨ªa relaci¨®n con el caro Arnedo y la trama de los Grupos Antiterroristas de Liberaci¨®n (GAL).
En ese momento, el Gobierno apunt¨® la necesidad de establecer esta ley de manera que se reservara una serie de prerrogativas que impidieran a cualquier otro poder del Estado, ya fuera el legislativo o el judicial, pedirle explicaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
