"Homenaje a la verdad", dice el gobernador Col¨®n
El Gobernador de Puerto Rico, Rafael Hern¨¢ndez Col¨®n, difundi¨® ayer un mensaje de agradecimiento por el galard¨®n concedido, en el que entiende que ¨¦ste "interpreta muy cabalmente el significado de la ley sobre el espa?ol elaborada cuidadosamente por los representantes leg¨ªtimos del pueblo de Puerto Rico en el Senado y en la C¨¢mara de Representantes"."Nos atrevemos a pensar", se?al¨® igualmente, "que con tal expresi¨®n legal hemos tratado de prestar un servicio a la lengua y al acervo cultural de los pueblos hisp¨¢nicos, pero tambi¨¦n y adem¨¢s a la armon¨ªa y al entendimiento con el mundo de habla inglesa".
"La reafirmaci¨®n del espa?ol", dijo tambi¨¦n Hern¨¢ndez, "es sobre todo un homenaje a la verdad que, como dijera Artigas, el pr¨®cer uruguayo, 'ni ofende ni teme'. Y m¨¢s tarde se?al¨®: "En el mundo arriesgado y confuso en que vivimos, se ha hecho m¨¢s necesario que nunca el poseer determinadas certidumbres b¨¢sicas ( ... ) La vivencia del idioma es sin duda una de estas certidumbres".
Lucha centenaria
Para El¨ªas L¨®pez Sob¨¢, delegado oficial del Estado de Puerto Rico en Espa?a, "la aprobaci¨®n de una ley declarando y estableciendo el espa?ol como ¨²nico idioma oficial de Puerto Rico representa tan s¨®lo el tr¨¢mite final de una lucha casi centenaria del pueblo puertorrique?o en favor de su identidad cultura". En su opini¨®n, esta "centenaria defensa de su vern¨¢culo" es "el hecho de mayor trascendencia que se ha dado en la historia reciente del espa?ol en nuestra Am¨¦rica". "Todo el sentir del pueblo puertorrique?o se expresa en espa?ol, por eso es un valor definitorio de nuestra identidad."La defensa de esta expresi¨®n de nuestra cultura ha sido un tr¨¢nsito solitario y a veces, tambi¨¦n, acompa?ado. Para nosotros ha sido muy importante la presencia de Pedro Salinas, que escribi¨® Aprecio y defensa de la lengua y El Contemplado, dedicado al mar de Puerto Rico. Tambi¨¦n estuvo durante una ¨¦poca all¨ª Juan Ram¨®n Jim¨¦nez y muchos otros intelectuales espa?oles que llegaron tras la guerra civil, e hicieron posible la creaci¨®n de la Universidad de Puerto Rico". "Nosotros lo hacemos todo en espa?ol, cantamos, escribirnos, hacemos el amor, contamos nuestros cuentos. Estoy seguro de que en estos momentos se est¨¢n improvisando d¨¦cimas en los pueblos del interior, y salsas y, plenas en otros pueblos, a nuestra lengua".
Manuel Alvarez Nazario, presidente de la Academia de la Lengua de Puerto Rico, que estaba ayer en Madrid, afirm¨® que el 60% de los puertorrique?os no habla ingl¨¦s, seg¨²n una encuesta reciente, contrariamente a lo que se cree.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.