El Insalud aplaza hasta el ¨²ltimo momento la utilizaci¨®n de las nuevas recetas
La mayor¨ªa de los madrile?os que acudan al m¨¦dico con alguna dolencia tendr¨¢n que esperar hasta el 1 de mayo para conocer las nuevas recetas que el Instituto Nacional de la Salud (Insalud) ha incorporado para agilizar la prescripci¨®n de medicamentos. La medida se debe a la gran reserva de recetas tradicionales que tienen los consultorios y hospitales de la regi¨®n.
La imposici¨®n del nuevo modelo no ha sido uniforme en todas las comunidades donde el Insalud tiene todav¨ªa las competencias en materia de sanidad. 'La aplicaci¨®n ha sido en principio muy irregular. Algunas provincias comenzaron a utilizarlas antes y otras m¨¢s tarde, informan desde la direcci¨®n general del Insalud.'La recomendaci¨®n fue que se simultanease el uso de ambos tipos de receta, para acostumbrarse poco a poco a la nueva, pero sin imponerla hasta que se acabase el plazo decretado para aprovechar las antiguas, sobre todo por una cuesti¨®n de econom¨ªa", informaron las mismas fuentes.
Los libros antiguos de recetas constan de 100 impresos, y las tiradas son de 40.000 talonarios. En la regi¨®n, seg¨²n un portavoz de la direcci¨®n territorial del Insalud, se rellenan mensualmente cuatro m¨ªllones. "En abril se ha empezado a utilizar el nuevo modelo en algunos consultorios de barrios o pueblos de la comunidad, y en cualquier lugar donde se terminen las recetas antiguas remitiremos las nuevas".
La diferencia principal con las recetas tradicionales es que, en este caso, el enfermo se queda con una copia de la prescripci¨®n m¨¦dica, y tanto en su ejemplar como en el que queda en la farmacia se contempla la dosificaci¨®n y periodicidad con que debe aplicarse el medicamento.
En el nuevo modelo es tambi¨¦n posible especificar el diagn¨®stico, el punto m¨¢s pol¨¦mico en opini¨®n del Sindicato M¨¦dico de Madrid. "Este dato s¨®lo se pone voluntariamente, porque la receta tiene la misma validez tanto si se incluye el diagn¨®stico como si no. Pero la simple posibilidad atenta contra el secreto profesional y el derecho del paciente de que no se haga p¨²blica su dolencia", explic¨® Antonio Rivas, secretario general del sindicato. "Adern¨¢s, si el farmac¨¦utico conoce su profesi¨®n, al vender un determinado producto ya puede suponer cu¨¢l es la enfermedad de su cliente".
'Teled¨¦'
La nueva receta incorpora un nuevo modelo, el de tratamiento de larga duraci¨®n, conocido ya en ambientes sanitarios como la teled¨¦ (TLD), por el cual es posible prescribir hasta cinco envases de un mismo medicamento en periodos de hasta tres meses, lo que evita a los enfermos cr¨®nicos volver a la consulta en cuanto se les acaban las recetas." El farmac¨¦utico tiene que despachar los envases de uno en uno", explican en el Insalud. "Por otro lado, las recetas se producen en la F¨¢brica de Moneda y Timbre, por lo que disponen de una impresi¨®n de seguridad que se aprecia al trasluz y hace casi imposible la falsificaci¨®n".
"No nos parecciusto que s¨®lo se pueda poner el m¨¢s barato de entre todos los productos similares", continu¨® Rivas. "Lo aconsejable es que se estudie todo el ¨ªndice de medicamentos y que aquellos que tengan la misma composici¨®n tengan el mismo precio. En cuanto a la duraci¨®n del tratamiento, las famosas teled¨¦s no son la panacea, porque a veces una persona se cura antes de lo que se esperaba, y, sin embargo, ahora tendr¨¢ recetas para m¨¢s tiempo de lo que necesite, por lo que no es muy exacto. A pesar de ello, esta medida est¨¢ bien, porque son m¨¢s los casos que s¨®lo ten¨ªan que pasar por el m¨¦dico para que les renovase la receta porque su estado no hab¨ªa cambiado considerablemente".
La direcci¨®n general del Insalud realizar¨¢ este verano una encuesta entre los profesionales para calibrar el grado de aceptaci¨®n de estas nuevas recetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.