Los sindicatos magreb¨ªes y europeos piden que la CE amnist¨ªe a todos los inmigrantes clandestinos
Los sindicatos europeos y magreb¨ªes reclaman que la Comunidad Europea (CE) dicte una amnist¨ªa general para todos los inmigrantes, ilegales que se encuentran en Europa. Esta es una de las conclusiones adoptadas un¨¢nimemente por las principales centrales obreras de Europa y del Magreb reunidas en T¨²nez. En ella se elabor¨® asimismo una plataforma com¨²n reivindicativa para los trabajadores magreb¨ªes en la CE.
La conferencia sindical ha estado organizada por la Confederaci¨®n Internacional de Sindicatos Libres, la Confederaci¨®n Europea de Sindicatos y la Uni¨®n Sindical de Trabajadores del Magreb Arabe.Italia, Espa?a, Portugal y Grecia son, por este orden, los pa¨ªses europeos con una concentraci¨®n de inmigrantes ?legales m¨¢s importante. Se calcula que en Italia hay entre 700.000 y un mill¨®n de obreros clandestinos, mientras que en Espa?a son cerca de 450.000, en Portugal 50.000 y en Grecia al menos 40.000, seg¨²n se desprende de los datos ofrecidos por las centrales sindicales en la reuni¨®n que el pasado fin de semana se ha celebrado en T¨²nez.
Para resolver el problema de los inmigrantes ilegales las centrales sindicales reclaman una amnist¨ªa general para todos los trabajadores en situaci¨®n irregular. Medidas similares fueron adoptadas por Italia en 1990 y Francia en 1981 y 1982. Los sindicatos, sin embargo, no se muestran excesivamente optimistas con este tipo de medidas administrativas, ya que la experiencia de Italia demuestra que la medida de gracia s¨®lo afect¨® a un 25% de los inmigrantes ilegales -235.000 demandas-, ya que el resto temi¨® perder su empleo si legalizaba su situaci¨®n.
Los sindicatos magreb¨ªes y europeos han elaborado una plataforma de 48 puntos con la intenci¨®n de definir los derechos m¨ªnimos de los obreros inmigrantes en la CE. En ella, se reclama de los Gobiernos europeos la financiaci¨®n de programas de desarrollo econ¨®mico, social y personal para dotar a los inmigrantes magreb¨ªes de los mismos derechos que los nacionales, efiminando as¨ª las tentaciones racistas y xen¨®fobas.
Las centrales obreras se han comprometido a reclamar a la CE un programa de ayuda a los pa¨ªses del Magreb con objeto de frenar la inmigraci¨®n y convertirla as¨ª en una decisi¨®n libre escogida por los trabajadores y no obligada por las miserables condiciones econ¨®micas y sociales en las que se encuentran inmersos en sus pa¨ªses de origen. Para poder desarrollar con toda efectividad una pol¨ªtica de cooperaci¨®n y desarrollo con los pa¨ªses del Magreb, los sindicatos aseguran que es necesario establecer y aceptar previamente f¨®rmulas de gobierno democr¨¢tico que permitan la participaci¨®n real de los pueblos en las decisiones econ¨®micas y pol¨ªticas.
La plataforma unitaria reclama tambi¨¦n derechos sociales y familiares con los que se preserve a las esposas y a los hijos de los problemas derivados de la inmigraci¨®n. Se reivindica el derecho al reagrupamiento familiar, el acceso a las prestaciones sociales, a la libre circulaci¨®n en el seno de la CE para los que hayan logrado su residencia y clases en lengua materna para los ni?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.