Sospechoso Alan Garc¨ªa
Una investigaci¨®n parlamentaria pone en duda la honestidad del ex presidente peruano

El d¨ªa que Alan Garc¨ªa asumi¨® la presidencia del Per¨², el 28 de julio de 1985, en "loor de multitudes" -como se describi¨® aqu¨ª su entonces alt¨ªsima popularidad-, su discurso inaugural ante el Parlamento contuvo un anuncio sorprendente: la decisi¨®n de reducir a la mitad su sueldo de presidente, que equival¨ªa a algo m¨¢s de de 1.000 d¨®lares (m¨¢s de 100.000 pesetas).
Con los escasos 500 d¨®lares mensuales a los que hab¨ªa limitado sus ingresos, Garc¨ªa logr¨® mantenerse muy bien y sobrellevar, asimismo, las necesidades de su relativamente numerosa familia. Tambi¨¦n logr¨® prosperar materialmente. Casi simult¨¢neamente a su ingreso en el palacio de Gobierno, el presidente dej¨® un peque?o apartamento de clase media en Miraflores para mudarse a una residencia cara, espaciosa y reci¨¦n comprada, en la acomodada zona de Chacarilla. Tiempo despu¨¦s, Garc¨ªa a?adir¨ªa otra casa -en el balneario playero de Naplo- a su propiedad.Pero en medio de una popularidad que se incrementaba a la par que Garc¨ªa dictaba una medida espectacular tras otra, los milagros financieros que hac¨ªan posibles estos eventos de bienes ra¨ªces pasaron casi inadvertidos.
El pasado mi¨¦rcoles, la comisi¨®n de la C¨¢mara de Diputados creada para investigar el presunto enriquecimiento il¨ªcito de Garc¨ªa, expuso sus dos dict¨¢menes, minoritario y mayoritario, ante una C¨¢mara silenciosa, expectante e inusualmente repleta de diputados. Mientras los dos diputados del partido aprista, al que pertenece Alan Garc¨ªa, exim¨ªan de toda culpa a ¨¦ste en el dictamen minoritario, el de la mayor¨ªa, suscrito por representantes de partidos de la derecha y centro-izquierda, encontr¨® a Garc¨ªa responsable de enriquecimiento il¨ªcito en lo que, a su juicio, fueron un conjunto de transacciones ocultas e ingresos enmascarados por un total de 509.915 d¨®lares.
"Minucias"
La suma no es desde?able, sobre todo en este pa¨ªs, aunque dif¨ªcilmente puede servir de base para una tormenta pol¨ªtica como la que ven¨ªa incub¨¢ndose a lo largo del tenso periodo previo de investigaci¨®n. De hecho, y como quiera que el fondo de la acusaci¨®n por el enriquecimiento il¨ªcito dentro de Per¨² era ya b¨¢sicamente conocido, la representaci¨®n aprista sostuvo p¨²blicamente durante las semanas anteriores que la acusaci¨®n se hab¨ªa desinflado. "Hablaron de cuentas millonarias, y salen con esas minucias construidas en base a interpretaciones malintencionadas", declar¨® entonces Del Castillo.Alan Garc¨ªa, por su parte, afirm¨® rotundamente no mantener ninguna cuenta en el extranjero, y no tener, adem¨¢s de sus dos casas, ninguna otra propiedad importante, excepto "3.000 o 4.000 d¨®lares en efectivo".
As¨ª las cosas, lleg¨® el momento de la exposici¨®n del presidente de la comisi¨®n, Fernando Olivera, el mi¨¦rcoles 24. Tras la previsible exposici¨®n de lo sabido, Olivera dijo que ten¨ªa m¨¢s; y ante la tensi¨®n at¨®nita de muchos y silenciosa de todos, ley¨® dos cartas de sendas compa?¨ªas de investigaci¨®n financiera norteamericana, contratadas por su partido, el Frente Independiente Moralizador. Una de estas empresas es muy conocida, la compa?¨ªa Kroll Associates, que ha investigado, entre otras, las fortunas de Marcos, Duvallier, Noriega y Sadam Husein; la otra no lo es en absoluto: se trata de LARC Investigates Services, de Miami, que parece ser la raz¨®n social de un detective privado cubano-americano, Rafael Garc¨ªa.
Cuentas en el BCCI
Las dos investigaciones indicaban haber reunido informaciones seg¨²n las cuales el ex presidente Garc¨ªa hab¨ªa amasado "sustanciales cantidades de dinero", de acuerdo con Kroll, durante su presidencia, y que, seg¨²n LARC, hab¨ªa hecho dep¨®sitos a trav¨¦s de testaferros por una suma que llegaba hasta los 50 millones de d¨®lares en el ahora notorio Bank of Credit and Commerce International (BCCI), entre 1986 y 1989.Ambas investigaciones, desarrolladas independientemente la una de la otra, seg¨²n afirm¨® Olivera, tienen coincidencias sorprendentes. Ambas afirman, por ejemplo, que el ex presidente Garc¨ªa mantuvo por lo menos una cuenta en la ahora difunta Western Federal Savings and Loans Association, que fue intervenida por la autoridad federal norteamericana en 1988. Dicha cuenta habr¨ªa sido transferida a la Suribelt Savings de Dallas (Tejas, Estados Unidos) y cerrada antes de diciembre de 1989.
La nueva informaci¨®n puso el debate en otra dimensi¨®n. La C¨¢mara de Diputados, luego de una votaci¨®n muy estrecha, resolvi¨® dar un plazo adicional de 30 d¨ªas para ampliar las investigaciones a fin de verificar o desmentir dichas informaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.