Fern¨¢ndez Ord¨®?ez: "La palabra libertad significa lo mismo en el Este y el Oeste"
El ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, dijo ayer en el acto de presentaci¨®n del libro Europa se reencuentra, la dificil transici¨®n del Este al Oeste que, tras la ca¨ªda del muro de Berl¨ªn, "ha desaparecido la magia negra del lenguaje. Ahora, cuando se pronuncia la palabra libertad en el Este y en el Oeste tiene el mismo significado". Editado en Espa?a por EL PA?S / Aguilar y en Italia por Il Mulino, esta obra re¨²ne ensayos de una veintena de autores europeos en los que se analiza el derrumbe del socialismo real y los esfuerzos por atiracar en el puerto de la econom¨ªa de mercado.
Fern¨¢ndez Ord¨®?ez subray¨® que lo que est¨¢ en juego en estos momentos es lo que denomin¨® "autoconvocatoria de toda Europa para construir uria alternativa nueva: la de la raz¨®n". El senador democristiano italiano Nino Andreatta, presidente de la Agenzia di Ricerche e Legislazione (AREL), que ha patrocinado la edici¨®n del libro, apunt¨® tres fases en la evoluci¨®n de los pa¨ªses del Este hacia una econom¨ªa de mercado: estabilizaci¨®n, privatizaci¨®n y reestructuraci¨®n del sistema industrial. Se?al¨® que "antes de escribir el libro pens¨¢bamos que las dos primeras fases podr¨ªan requerir un plazo de dos a?os", aunque puntualiz¨® que los altos ¨ªndices de inflaci¨®n que padecen pa¨ªses como Polonia, Checoslovaquia y Hungr¨ªa hacen prever un proceso de estabilizaci¨®n mucho m¨¢s largo, no exento de tensiones y problemas, la necesidad de ayuda financiera de Occidente -las agencias internacionales han desembolsado hasta ahora 40.000 millones de d¨®lares- y al obst¨¢culo que supone el proteccionismo comunitario en las negociaciones entre la CE y los pa¨ªses del Este.
Carlo Pelanda, coeditor del libro y uno de sus autores, profesor de teor¨ªa y m¨¦todo de escenarios estrat¨¦gicos en la Universidad LUISS, de Roma, plante¨® la cuesti¨®n de los confines de Europa como un problema de criterio y no geogr¨¢fico. "Este criterio se llama mercado", dijo. Insisti¨® en que se necesita un acontecimiento pol¨ªtico que provoque la integraci¨®n europea. "Los Doce deben construir la arquitectura que permita la integraci¨®n. En caso contrario deberemos esperar mucho m¨¢s".
Joaqu¨ªn Estefan¨ªa, director de EL PA?S, elogi¨® el libro, al que defini¨® como "una de las primeras teorizaciones que se han hecho de lo ocurrido en el Este", y destac¨® que por primera vez se ha puesto sobre el tapete la reversibilidad de los modos de producci¨®n al plantearse la transici¨®n del modo de producci¨®n socialista al capitalista. En su opini¨®n, del libro se entresacan varias conclusiones: el fracaso de cualquier tipo de profec¨ªa, el paso de la alegr¨ªa inicial al estupor y al des¨¢nimo posteriores, la desintegraci¨®n de la URSS, la quiebra t¨¦cnica y la masiva emigraci¨®n hacia Occidente.
Maril¨® Ru¨ªz de Elvira, coeditora del libro y redactora jefe de Internacional de EL PA?S, explic¨® que la idea original del texto surgi¨® en un viaje realizado a Estados Unidos, y defini¨® la obra como "un foro escrito con autores del Este y del Oeste". "Se trata de una joint-adventure europea", dijo, en una distorsi¨®n del t¨¦rmino econ¨®mico.
Europa se reencuentra contiene dos partes claramente diferenciadas: una primera, en la que autores del Este describen las transiciones en sus respectivos pa¨ªses, incluida la Uni¨®n Sovi¨¦tica, y una segunda, en la que se intenta adivinar el futuro dise?o europeo en sus perspectivas pol¨ªtica, econ¨®mica y estrat¨¦gica.
El acto se celebr¨® en el Instituto Coopers & Lybrand y cont¨® con la asistencia de varios de los autores del libro y de Carlos Westendorp, secretario de Estado para la CE; Ricardo Diez Hochleitner, presidente del Club de Roma; Francisco P¨¦rez Gonz¨¢lez y Emiliano Mart¨ªnez, consejeros del grupo PRISA; y Javier D¨ªez Polanco, director general de EL PA?S, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaqu¨ªn Estefan¨ªa
- Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- Guerra fr¨ªa
- Declaraciones prensa
- Junta directiva
- Libre mercado
- Ensayo
- El Pa¨ªs
- Accionariado
- Socialismo
- Peri¨®dicos
- Centroeuropa
- Prisa Noticias
- Europa este
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Grupo Prisa
- Partidos pol¨ªticos
- Prensa
- Literatura
- Conflictos pol¨ªticos
- Uni¨®n Europea
- Grupo comunicaci¨®n
- Gente
- Historia contempor¨¢nea
- Ideolog¨ªas