La tortura esta generalizada en Marruecos, segun un grupo pro derechos humanos
La Organizaci¨®n Marroqu¨ª de Defensa de los Derechos Humanos (OMDH) denuncia la pr¨¢ctica habitual de torturas en Marruecos, seg¨²n se desprende del comunicado final elaborado por la organizaci¨®n en el transcurso del congreso celebrado el pasado fin de semana en Casablanca y en cuyo acto de apertura participaron cerca de un millar de personas.
El comunicado final, que se har¨¢ p¨²blico en las pr¨®ximas horas, asegura, asimismo, que el n¨²mero real de detenidos en el pa¨ªs es 10 veces m¨¢s que el establecido en las estad¨ªsticas oficiales, y recalca tambi¨¦n que el n¨²mero de v¨ªctimas registradas en las ciudades de T¨¢nger y Fez, con ocasi¨®n de la revuelta social del pasado mes de diciembre, es superior a las publicadas por el Ministerio del Interior.En medios pol¨ªticos marroqu¨ªes ha sorprendido la firmeza y valent¨ªa de algunas de las afirmaciones de la OMDH al denunciar las infracciones contra los derechos humanos cometidas en Marruecos, lo que hace suponer que las fuerzas pol¨ªticas vinculadas a esta plataforma -socialistas y comunistas- est¨¢n dispuestas a dar una batalla a fondo en favor de la implantaci¨®n de los derechos b¨¢sicos en el pa¨ªs, restando as¨ª protagonismo e miciativa a las organizaciones internacionales.
Sin embargo, la OMDH se muestra t¨ªmida en el momento de defender los derechos de las mujeres, y el Congreso ha rechazado la propuesta presentada por un colectivo femenino que propugnaba una cuota m¨ªnima de mujeres en los organismos representativos del pa¨ªs. En su lugar, la OMDH ha optado por una f¨®rmula ambigua en la que se aconseja incrementar la representatividad de la mujer de una forma general.
Elecciones argelinas
[El Frente de Liberaci¨®n Nacional (FLN) de Argelia, hasta ahora partido hegem¨®nico, est¨¢ en pleno proceso de renovaci¨®n. La proximidad de las primeras elecciones multipartidistas, que comenzar¨¢n el 27 de junio, ha forzado al FLN a renovar sus cuadros y a articular una oferta pol¨ªtica reformista.
El 80% de sus actuales diputados en el Parlamento ha sido excluido de las listas electorales, informa Reuter].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.